El susurro de las aguas: 103 aniversario de Carilda

El susurro de las aguas: 103 aniversario de Carilda
El susurro de las aguas: 103 aniversario de Carilda

¿Has visto un río crecido, como si no hubiera orilla que pudiera contenerlo. Él se lanza y lo arrastra todo? Él se desordena y arrasa con todo ¿Has visto la espuma que corona la turbulencia del mar, ese punto exacto donde se une la fragilidad y la violencia del querer?

¿Has visto una poeta recorrer una ciudad como una cruz de ríos, como el oceano que pasea sus dedos por sus costas sensibles?

Porque sí, porque Carilda va, como un fantasma que se fue la mano con el carmín por Matanzas este Sábado del Libro se le dedicó a esa señorita que si existen las  fuerzas de la naturaleza, ella fue una fuerza de ciudad.

El susurro de las aguas: 103 aniversario de Carilda

Con el espacio Concilio de las aguas – la unión de la mansedumbre del mar y la furia del río –  coordinado por Alfredo Zaldívar, Premio Nacional de Edición, poeta y promotor cultural, se recordó el aniversario 103 de su nacimiento a  celebrarse este domingo 6 de julio.

Esta actividad forma parte de las diferentes opciones que se programaron para iniciar el Verano en la provincia y el país.

Poetas y escritores matanceros recitaron en los portales del Teatro Sauto algunos de los sonetos más afamados de la rubia de la primera fila. Se escucharon tanto su lírica erótica porque el amor se escucha como el silvido de la aleta de un pez y otros textos intimistas que nos hablan de una mujer que trascendió moralismos y que cargaba secretos dolores. Los poemas se intercalaron con canciones del repertorio trovadoresco y sentimental cubano y latinoamericano.

El susurro de las aguas: 103 aniversario de Carilda

Zaldívar también resaltó que este Concilio se le dedicaba a la recién fallecida cantautora Marta Valdes quien comparte cumpleaños con Carilda. La compositora de Palabras que dijo que Matanzas era la ciudad que le faltaba al Mundo.

Como Milanés, como Plácido, como Byrne, como Agustín Acosta, Carilda la que quiso toda la tierra de Cuba encima suya mantiene un recital eterno con la ciudad que no es más que esa conversación de almohada con el mar y los ríos, concilio de amantes.

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *