En la mañana de este miércoles tiene lugar, con la presencia de Eduardo Torres Cuevas, presidente de la Sociedad Cultural José Martí, el intercambio de trabajo de la filial... Leer más »
A principios de agosto de 1902, Tomás López dona al museo del Instituto de Segunda Enseñanza, para la fecha enclavado en la calle Jovellanos, No. 4 y 6, un... Leer más »
El Museo Farmacéutico de Matanzas conserva la única botica francesa de finales del siglo XIX que existe original y completa en el mundo. Leer más »
El 21 de septiembre de 1953 iniciaron los juicios a los prisioneros sobrevivientes del asalto al cuartel Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Leer más »
El avistamiento de un enorme “cetáceo” en la desembocadura del río Canímar, por los pescadores Francisco Vigoa y Antonio Monzón, era noticia el 12 de septiembre de 1890 en... Leer más »
Por algo más de dos décadas, el almirante Piet Hein custodió la bahía de Matanzas: una estatua en bronce del marino que protagonizara la única captura de la Flota... Leer más »
Hoy Jovellanos celebra el 153 aniversario de su nombre y las autoridades locales instan a no olvidar cuánto resta por hacer. Leer más »
En la tarde del viernes 26 de julio de 1991, Nelson Mandela, líder sudafricano, se dirigía a unos 80 000 matanceros congregados en la Plaza XIV Festival. Leer más »
Salido del pueblo, Almeida se convirtió, por mérito propio, en un combatiente admirado y muy querido por ese mismo pueblo, cuyas penas y sometimientos lo llevaron al Moncada, a... Leer más »
El amanecer del 5 de septiembre de 1957 se reveló trascendente en el levantamiento armado protagonizado por militantes del Movimiento 26 de Julio, algunos oficiales y miembros de la... Leer más »