APARTADO 1433: ¿Apagones? Puras justificaciones

APARTADO 1433: ¿Apagones? Puras justificaciones

La misiva de Walkiria Quintana Jorge dirigida a nuestro Apartado 1433, vecina de la calle 113 A, entre 330 y 332, en el yumurino reparto Armando Mestre, transpira su estado de ánimo ante la demora de un sencillo trámite realizado a nombre de su hijo, en el bufete colectivo No. 2 de esta ciudad.

Desde el pasado 1ro de abril —explica la remitente— solicité un simple certificado de dirección, documento para uso en el territorio nacional, que no lleva ninguna legalización extraordinaria. Pero resulta que aún no está, porque ‘supuestamente’ no hay corriente. ¿Es así todo el día? Que cierren entonces o se trasladen para otro circuito donde haya luz. Lo que no puede suceder es que el pueblo salga perjudicado”.

En menos de 48 horas respondió Sergio Jorge Pagés Valdés, director provincial de Bufetes Colectivos. “La suscripción del contrato TRAM25040150203, del 1ro de abril de 2025 se efectuó en el bufete colectivo No. 2, de Matanzas, para solicitar a la Dirección de Inmigración y Extranjería, del Ministerio del Interior (Minint), un certificado de dirección a nombre de Miguel Ernesto Blanco Quintana. El 3 de abril último, se presentó dicha solicitud ante el organismo competente. En la hoja de trámites consta la firma de la jefa de la oficina.

Ante la queja formulada por Quintana Jorge, la técnico-gestora acudió de nuevo a la correspondiente entidad del Minint, en aras de interesarse por la emisión del documento. Allí le informaron que el asunto continuaba pendiente, por falta de energía eléctrica. Esa misma explicación ofrecieron a la lectora cuando visitó el lugar”.

A grandes problemas, grandes también han de ser las soluciones, estrategias muy propias de cada centro de trabajo que contribuyan a minimizar perjuicios a la población.

NO MÁS EXPLICACIONES. ¡QUE LLEGUEN SOLUCIONES! 

El comentario de Hernán Costa Rodríguez, vecino del reparto Armando Mestre, guarda relación con lo anterior. “Mis intentos de comunicar el problema a la Empresa Eléctrica Provincial y al Gobierno a esa misma instancia han chocado con un muro infranqueable. Dicha zona, como otras, está afectada por apagones. Pero cuando ponen la corriente, a los cinco minutos se va, y a los cinco minutos regresa… y así hasta cinco ocasiones. Luego, se estabiliza por el resto del par de horas de luz que disfrutamos.

Empresa Eléctrica en Matanzas responde a inquietudes de los matanceros

Se comprenderá que ese enciende y apaga no trae buenas consecuencias. Sabemos la respuesta: que el consumo es elevado y los circuitos se disparan. Pero no ocurre en otros lugares de la ciudad.

Le escribí por correo electrónico a las entidades citadas, pero hasta ahora solo he recibido el silencio. Quizá Girón pueda tramitar el problema para solucionarlo o, al menos, darlo a conocer”.

Este redactor es testigo de lo que narra Hernán. Solo les digo a los de oídos sordos que el silencio, además de peligroso, porque viola las leyes establecidas en este país, es la mayor ofensa que pueda inferírsele al ciudadano que denuncia.


Lea también

Apartado 1433, paquetería de Correos de Cuba 1

APARTADO 1433: Perfiles de aluminio, no televisores

La anécdota todavía late en mi memoria. Hace ya bastante tiempo afirmé en el Apartado 1433, a partir de un suceso análogo al de hoy, que la expoliación… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Fernando López Duarte

1 Comment

  1. El problema de los apagones y la paralización del país se ha hecho algo muy común por esta causa.
    Basta con salir en la mañana o en la tarde y el panorama es el mismo, tiendas sin operar, comercios sin prestar servicios, bancos, oficinas, ministerios, todo cerrado.
    A donde vamos como país en estas condiciones?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *