En octubre próximo, III Feria de Actores Económicos de Matanzas

En octubre próximo, III Feria de Actores Económicos de Matanzas

La III Feria de Actores Económicos de Matanzas tendrá lugar del 7 al 9 de octubre venidero, con sede en la Oficina del Conservador de la Ciudad, como parte de las acciones para saludar el aniversario 332 de esta urbe y gestar oportunidades comerciales que impulsen el desarrollo.

Marieta Poey Zamora, gobernadora del territorio, durante una reunión de trabajo con los principales directivos de entidades y organismos de la provincia, precisó que el evento brindará al público y los expositores la posibilidad de conocer potencialidades, acceder a valiosa información del mercado, e identificar posibilidades de negocio.

Con la acción se pretende además proponer nuevos productos, evaluar la competencia, enriquecer la visión sobre alternativas para sustituir importaciones, aumentar la exportación, y alentar los encadenamientos productivos entre los actores económicos diversos.


Lea también

APARTADO 1433: Crisis energética, escasez de agua y desorden

APARTADO 1433: Crisis energética, escasez de agua y desorden

En el Consejo Popular Horacio Rodríguez, del municipio de Jovellanos, los edificios del 1 al 9 no tienen agua desde hace varios meses. Así encabezan su misiva más de… Leer más »


Para la contratación con mira en participar en la feria deben los interesados dirigirse a la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas (OCCM) y contactar con Carlos León Rubio, director de Colaboración de la institución enclavada en el entorno de la fundacional Plaza de La Vigía.

También durante la reunión efectuada este martes, durante la cual convocaron a la feria, Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, opinó que el éxito de la cita dependerá de la motivación con que se asuma.

Que estén representados los actores económicos estatales y no estatales pude alentar la gestión de soluciones mediante encadenamientos que allí se concerten –expresó-, al reunir a cubanos que saltan por encima del bloqueo de los Estados Unidos a la isla, y crean productos y servicios.

Resaltó que se trata de una sede accesible, para que pueda llegar el pueblo fácilmente y constatar que a pesar de las limitaciones existentes Matanzas es rica en su entramado económico, y enfatizó: será muy útil, motivador y esperanzador para todo el mundo mostrar lo que somos capaces de hacer.

Lea también

Médicos matanceros en la Isla de la Juventud

Médicos matanceros en la Isla de la Juventud

Un grupo de galenos matanceros, de diferentes especialidades, se sumaron al llamado del Ministerio de Salud Pública para brindar asistencia médica en la Isla de la Juventud. Leer más »

Recomendado para usted

Sobre el autor: Yenli Lemus Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *