Presentará Sancho pintura dedicada a los más pequeños de casa

Presentará Sancho pintura dedicada a los más pequeños de casa

“Nube Ingenua” es la nueva obra que el artista matancero Adrián Gómez Sancho exhibirá en la galería habanera Teodoro Ramos, como parte de la exposición “Chama”, una muestra colectiva de diferentes manifestaciones artísticas dedicada a la infancia.

El proyecto está a cargo de los curadores Heisher Cabrera y Tai Rivero quienes a partir de la muestra colectiva “Soliloquios de mujer” llevada a cabo en el Museo Napoleónico de La Habana, incluyeron también a Adrián en esta exposición, además de otros pintores, fotógrafos, escultores e ilustradores que participarán en la misma.

El concepto de su pintura representa la percepción de la dualidad entre la inocencia y la realidad. Refleja como la perspectiva de un niño puede transformar lo cotidiano en algo mágico y a la vez la búsqueda de esa magia en un mundo a menudo pragmático. “Es una flor que puede ser dibujada por un niño, y en el centro hago alusión a una nube y dentro de ella a esos sueños donde los pensamientos están”, comenta Sancho.

“La mano que sostiene la flor sugiere la fragilidad de los sueños de loa infantes y la necesidad de cuidarlos. La obra puede invitar a la reflexión sobre como la infancia en un periodo donde la imaginación puede volar a la vez que contrasta con la realidad del crecimiento y la responsabilidad.”, comenta Sancho.

La obra es de formato pequeño (58×76 cm). Los materiales utilizados por su autor fueron el óleo, óleo pastel, el acrílico y carboncillo sobre el lienzo. Son notables también los elementos que Sancho utiliza para fortalecer su línea de trabajo y desmarcar sus pinturas de las demás. “Incluyo toda la iconografía, todos los personajes que llevo desarrollando desde de hace ya un tiempo y que nutren la pintura”, argumenta.

Adrián es un artista oriundo de Cárdenas que lleva más de 15 años con el pincel en la mano, creando obras desde su galería en la Oficina del Conservador, las cuales aportan a la identidad y al patrimonio cultural de la Atenas de Cuba. (Por: Ramón de la Rosa Pérez, Estudiante de Periodismo)

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *