Inscripciones abiertas para el VI Maratón de Varadero

Inscripciones abiertas para el VI Maratón de Varadero

Los corredores cubanos tienen la oportunidad, desde este último lunes, de inscribirse en el VI Maratón de Varadero, que se llevará a cabo el próximo 30 de marzo en el icónico balneario ubicado en la provincia de Matanzas.

Este año la competencia rinde homenaje a la leyenda del atletismo cubano Ana Fidelia Quirós, doble medallista olímpica y bicampeona mundial en los 800 metros.

Los interesados en participar podrán formalizar su inscripción hasta el 10 de marzo a través de dos vías principales: enviando un correo electrónico a varadero21k@gmail.com o de manera presencial ante los representantes del proyecto Marabana-Maracuba en cada provincia del país. 

Así lo confirmó la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas, organismo que también destacó que la VI edición mantendrá el formato de años anteriores, consolidándose como una cita imperdible para los amantes de las carreras pedestres.

El Maratón de Varadero, que celebró su primera edición en 2018, ha experimentado un crecimiento notable en participación, tanto nacional como internacional; en su última versión, contó con la presencia de corredores provenientes de 22 países, según apunta el diario digital Jit.

Los organizadores del evento apuntaron que los participantes podrán competir en cuatro modalidades: maratón, de 42.195 kilómetros (km), media maratón (21.097 km), 10 kilómetros y la carrera popular de tres kilómetros. 

Captura tomada del sitio web del evento

El recorrido, completamente plano, ofrece un escenario único con las impresionantes playas de arenas blancas de Varadero como telón de fondo.

La salida y la meta estarán ubicadas frente al Centro Comercial Hicacos, un punto emblemático del enclave turístico que también albergará un programa de actividades recreativas para corredores y espectadores.

Uno de los mayores atractivos del evento es la posibilidad de compartir con algunas de las figuras más destacadas del atletismo cubano. 

Entre los asistentes habituales se encuentran campeones olímpicos como María Caridad Colón, Javier Sotomayor, Yumisleidis Cumbá y Dayron Robles, quienes no solo acompañan la competencia, sino que también interactúan con los participantes y el público.

Para los corredores internacionales, las inscripciones ya están abiertas a través de los perfiles en redes sociales de Pineda Sports, la empresa de gestión deportiva que coorganiza el evento junto al Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, la Empresa Mercantil Cubadeportes S. A. y la Federación Cubana de Atletismo. (Con información de Ernesto Arturo Santana – ACN/Edición web: Miguel Márquez Díaz)


Lea también

Artes marciales: disciplina y pasión 

Artes marciales: disciplina y pasión

En nuestro país, se tiene como la fecha del primer contacto de artes marciales el 14 de julio de 1614, cuando pisó suelo cubano el Samurai Hasekura Rokuemon… Leer más »


Recomendado para usted

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *