APARTADO 1433: Los frutos de WhatsApp

Móvil con WhatsApp en la pantalla

Ya podemos afirmar que la comunicación por la red digital WhatsApp ofrece los resultados que esperábamos: que los lectores interactúen de manera ágil y eficaz con esta columna.

El primer reconocimiento lo envía Humberto Nilo Rodríguez Corra, vecino de la calle 290, No. 7903 (altos), entre 79 y 83, Consejo Popular Matanzas Este, en la Atenas de Cuba. “Quiero felicitar —expresa— a Apartado 1433, porque desde hace muchos años soy asiduo lector. En ocasiones he tenido problemas, los he planteado en ese espacio periodístico y, gracias a él, han hallado solución, pues por otras vías resultó imposible. Continúen con ese entusiasmo ayudando al pueblo. Les deseo éxitos futuros”.

También Gonzalo Rojas Ojeda, otro incondicional yumurino, residente en la calle 1ra, No. 30211, entre Compostela y San Carlos, transmitió por idéntica ruta digital su preocupación: “Antiguamente, existían registros militares en todos los barrios. Soy consciente de que redimensionarlos fue una medida necesaria. En cambio, no creo funcional, sobre todo para quienes somos de la tercera edad y recabamos tales prestaciones en aras de trámites de jubilación imprescindibles, que hayan dejado uno solo en toda la ciudad, y en un sitio lejano como la unidad militar que se halla frente a la Eide.

Icono de WhatsApp

“Opino que debe reconsiderarse tal determinación, toda vez que resultan crecientes las dificultades para llegar a ese entorno, dada la ausencia de transporte público. Aprovecho para felicitar a la sección Apartado 1433 en su aniversario 50, por la tan noble misión comunicacional que realiza”.

Proponemos que la entidad militar correspondiente se comunique con Rojas Ojeda, para allanar el camino de la solución de su problema.

METODOLOGÍA QUE PERJUDICA 

“La libreta de canastilla de mi pequeña de 11 meses tenía vigencia un año (agosto de 2023-2024). En ese período, no entró el módulo textil otorgado hasta marzo de 2024. En septiembre pasado, lo distribuyeron de nuevo. Fui a la tienda y me dijeron que lo había perdido porque el plazo ya había expirado”, refiere Yeni Darley Miranda Ramos, residente en Santa Marta, municipio de Cárdenas. 

“No entiendo cómo, si no lo compré porque no llegó en su momento, exista un documento oficial que ampare no tener derecho a su adquisición. No fue responsabilidad mía. Y mi bebé sigue necesitando dormir en una cuna con colchón, pañales y culeros de tela…

“Sé que la crisis económica impide cumplir con la fecha de tales entregas, pero estoy en desacuerdo con privar a los niños de tener lo que se venía garantizando (…) En mi opinión, el método es injusto y desigualitario”.

Al respecto, se pronuncia Ismael González Sánchez, jefe del Departamento de Atención a la Ciudadanía, de la Dirección Estatal de Comercio en Matanzas.

“El manual de normas y procedimiento instituido para regir el funcionamiento del registro de Consumidores, emitido por el Ministerio de Comercio Interior, establece que la libreta de canastilla tiene vigencia de un año, a partir de su emisión. Las indicaciones de esta política responden a la entrega del producto siempre y cuando tenga presencia en nuestra red de comercio. Una vez vencida la tarjeta de canastilla, si el bien no se adquirió por déficit en el momento que correspondía, no procede su entrega.

“No obstante, cada municipio y su gobierno territorial posee la facultad, según análisis con entidades correspondientes, de solucionar casos específicos, de acuerdo con su clasificación y vulnerabilidad”.

En resumen: Miranda Ramos no es culpable del desabastecimiento actual. Entonces, ¿por qué cercenar su derecho? A fin de cuentas, es el bebé quien paga las consecuencias de la suprema injusticia.


Lea también

Crónica de Domingo: Los tizas

Los tizas

Guillermo Carmona Rodríguez – Mucha gratitud a esos que este 22 de diciembre nunca pierden la compostura, aunque seamos insoportables muchos de nosotros; a los que, a pesar de que le han subido… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Fernando López Duarte

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *