Con la seguridad de que todavía muchos lectores, colegas y dirigentes de la prensa y el Partido en la provincia atesoran gratos recuerdos de la conmemoración del aniversario 50 de Apartado 1433, resulta imprescindible, no obstante, revitalizar dicho producto comunicacional, de primer orden en la agenda periodística.
En consecuencia, a partir de hoy ofrecemos el número de teléfono móvil 52850934, para quienes deseen, vía WhatsApp, remitan sus planteamientos, felicitaciones o reconocimientos, siempre consignando nombres, apellidos y dirección particular; eso sí, porque como ya resulta tradicional en esta columna, no aceptamos anónimos. De inmediato serán desechados.
Aclaramos otra vez que no se trata de capricho o voluntarismo estéril de Apartado 1433, sino de poseer datos necesarios en pro de la ulterior investigación del problema descrito, que luego finaliza con la útil respuesta al lector.
Como ya publicamos el pasado 6 de diciembre, así nació esta columna y así la mantendremos con el noble concurso de todos. Las nuevas generaciones de profesionales de Girón serán testigos de cinco décadas más, otorgándole voz y presencia a quienes nos leen.
Por otro lado, aplaudimos la iniciativa de la dirección provincial de Correos de Cuba, al brindarnos la posibilidad de colocar un buzón en la entrada de nuestra Redacción (Manzano, esquina a Zaragoza). Desde ya, las gracias a Correos de Cuba por su contribución. ¡Vale!
Lea también
Palabras con sentido: Arnaldo Mirabal
Ana Cristina Rodríguez Pérez – Es difícil mencionar su nombre y que no se le conozca. Arnaldo Mirabal se ha labrado un camino en el periodismo a golpe de mucha dedicación y sacrificios, y… Leer más »
RESPUESTA A YAQUELÍN AVILÉS RODRÍGUEZ
La necesidad de vivienda es abordada en la misiva de Avilés Rodríguez, madre de tres menores de edad, quien reside actualmente en la calle Mario Muñoz, No. 125-D (interior), entre Máximo Gómez y Bartolomé Masó, municipio de Colón.
Afirma Tamara Carvajal Domínguez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), que el pasado 17 de octubre ese Órgano de Gobierno abordó el asunto y concluyó lo siguiente:
“La ciudadana proviene de la finca Guayabales, municipio de Aguada de Pasajeros, provincia de Cienfuegos. Su núcleo familiar es atendido por la Asistencia Social. El niño más pequeño recibió bienes materiales (colchón, mochila, zapatos, toallas y sábanas) además de módulos de alimentos.
“La remitente posee prestación monetaria de 2 000.32 pesos. Se desempeña como trabajadora por cuenta propia en la venta de confituras en su domicilio, pero incumple con ello, al realizarlo de manera ambulante. Por ello, se reevalúa su protección económica a partir de nuevos ingresos personales.
“Luego de acciones profilácticas, se logró que abandonara locales donde había penetrado de manera ilegal, sin que obrara denuncia en su contra. Fue citada para informarle la determinación de que debía regresar a su lugar de origen, con lo cual no estuvo de acuerdo. Allí reside su mamá, en un domicilio en perfecto estado constructivo, subsidiado por el Estado, además, según comunicaron la directora de Trabajo y Seguridad Social y la presidenta de la AMPP de Aguada de Pasajeros”.
Lea también
En fotos de época: Valle de Yumurí en Matanzas
Humberto Fuentes Rodríguez – El Valle de Yumurí en Matanzas, maravilla de la naturaleza cubana, alguna vez formó parte de la bahía de Guanima. Quizás fueron esos los años en que surgió el primer Melocactus… Leer más »