
La combinación entre juventud y experiencia será una de las fórmulas para mejorar en aspectos esenciales del juego de Los Cocodrilos. Foto: Raúl Navarro González.
El terreno del estadio Victoria de Girón se activó hace algunas semanas para recibir a la preselección de los Cocodrilos de Matanzas con vistas a la 62 Serie Nacional de Béisbol, que comenzará el 22 de marzo con el enfrentamiento del campeón y subcampéon en predios granmenses.
Con el anuncio oficial de la fecha del campeonato, se dio una noticia no muy halagüeña para muchos jugadores, pero que a la postre se esperaba: el aplazamiento del torneo para menores de 23 años, que inicialmente se efectuaría paralelo al mayor espectáculo doméstico.
Por esta razón la plantilla pasó a ser de 52 atletas. “Tuvimos que prescindir de algunos hombres con talento pero con muy poca experiencia que estaba previsto integraran el sub-23. Este grupo de muchachos deberá incorporarse a la Academia de Béisbol con sede en el Palmar de Junco, cuando comience a prestar servicios hasta que inicie la preparación del torneo de la categoría, que se supone se efectuará paralelo a la Liga Élite”, dijo a Girón el profesor Arlex Vázquez Tápanes, quien se encargaba de los entrenamientos hasta el cierre de esta nota.
“Pensamos que esa cantidad de peloteros es factible, teniendo en cuenta que son 40 en el equipo definitivo, y no debemos estar tan reducidos de posibilidades por cualquier eventualidad de lesión, enfermedades u otras causas”.
Acerca de cómo ha transcurrido esta etapa decisiva, refirió: “Durante estas semanas hemos realizado topes con Mayabeque y Cienfuegos. Contra los primeros no nos fue bien en cuanto a resultados, pero se bateó. El picheo ha estado centralizado, la relación base por bola/ponche es aceptable. Pensamos que, a medida que enfrentemos más partidos de esta naturaleza, el equipo va a ajustarse y tomar la forma deportiva adecuada para la Serie Nacional«.
“Estamos satisfechos con lo que ha sucedido hasta el momento, aunque existen situaciones tácticas que no han salido bien, pero trabajamos en ellas con varias estrategias y el buen comportamiento de todos en este tiempo de entrenamiento”.
El equipo que se conformará en la segunda semana de marzo tendrá algunas diferencias y novedades con respecto a los Cocodrilos que obtuvieron plata en el pasado certamen.
“El área de los jardineros es una de las más fortalecidas, junto a los jugadores de cuadro, no así los lanzadores; mientras que el área crítica es la receptoría, pues tenemos pocos catchers, son muchachos jóvenes sin mucha experiencia, exceptuando a Andrys Pérez, que se encuentra en la selección cubana que nos representará en el V Clásico Mundial«.
“No obstante, el trabajo es intenso, los profesores de cada una de estas áreas establecen sus estrategias combinadas para ir limando de forma individual los errores de mayor envergadura y minimizar las dificultades. Pensamos que con el juego poco a poco van a perfeccionar el desempeño y se van a acercar a la realidad, buscando un buen nivel para ser un equipo competitivo”.
La juventud es uno de los rasgos distintivos de esta prenómina para Los Cocodrilos, que tuvo importantes incorporaciones. “Hay jóvenes que estuvieron en el campeonato sub-23 con buenos resultados, que fueron llamados a este grupo y lo han hecho bien, con constancia, potencia, responsabilidad«.
“También está el caso de las incorporaciones de Moisés Esquerré y Carlos Gómez, que el año pasado integraron la nómina del equipo Sancti Spíritus. Además, se encuentran con nosotros Aníbal Medina y Eduardo Blanco, quienes se desempeñaron en el béisbol español y, luego de seis meses de descanso, están ajustándose con total seriedad. Son muy voluntariosos, han trabajado muy fuerte, positivos, apoyando mucho a los atletas menos experimentados, algo muy importante. Creo que esta colaboración ayudará a elevar el nivel«.
“El trabajo con los más bisoños será esencial, sobre todo en la velocidad especial, el corrido de las bases. Realmente teníamos un equipo algo lento en la pasada campaña y, con estas incorporaciones, coge otro tono y nos va a servir de mucho para la Serie Nacional, que está a punto de comenzar”.
Vea aquí algunas imágenes del entrenamiento de los Cocodrilos, desde el lente de Raúl Navarro:









Lea también

Simón y Alonso, nuevos campeones dueños de la Copa de Italia
El habanero Robertlandy Simón y el matancero Roamy Alonso, pareja de centrales del equipo nacional cubano de voleibol se coronaron campeones LEER MÁS »