El hijo combatiente de Aniceta

Aniceta Héctor Cabrera no necesita de una fecha especial para recordar a su hijo Joaquín. Desde que abre los ojos cada mañana... Leer más »

Cada 7 de diciembre Cuba rinde homenaje a sus héroes

El 7 de diciembre de 1896 cayó en combate en Punta Brava el Lugarteniente General Antonio Maceo, y junto a él su ayudante Panchito Gómez Toro, cuando ya había... Leer más »

Postales Matanceras: Un tigre en la calle Medio

En el penúltimo mes del año 1873 se exhibió en la ciudad de Matanzas, en la calle Medio Número 45, un un enorme tigre. Para la fecha el hecho... Leer más »

Ruinas cafetaleras del siglo XVIII, nicho de estudio en Matanzas (+Video)

Ruinas cafetaleras con orígenes estimados en el siglo XVIII, ubicadas en la actualmente conocida como finca La Julia, en la periferia de esta urbe, constituyen área de estudio para... Leer más »

“Era como mi padre”, apunta Ferrer sobre leyenda Mariano Álvarez

Armando Ferrer Ruz, manager y actual miembro del colectivo técnico del equipo nacional de Cuba de béisbol, reconoció hoy que Mariano Álvarez Montalván, recientemente fallecido, fundador de las Series... Leer más »

El desembarco del Granma: una promesa cumplida

Nada quebrantaría su compromiso con la Patria. Lo habían jurado: “Si salimos, llegamos; si llegamos, entramos; si entramos, triunfamos”. Leer más »

El escabroso camino del coraje

Desde hace 66 años, el 30 de noviembre de 1956 es sinónimo, con merecida justicia, de rebeldía, coraje, de honor en el cumplimiento del compromiso contraído, aun a riesgo... Leer más »

Postales Matanceras: Un metate en la calle de Medio

Se trataba de un metate, obra monolítica tallada en roca volcánica, con forma de asiento y apoyada en tres patas, sobre la que se macera el maíz en México... Leer más »

Carlos Verdugo: el más inocente de los inocentes

Nació el 15 de enero de 1854. Era hijo de Pablo Verdugo y de Inés Martínez, ambos naturales de Nueva Paz y radicados en Matanzas. Provenía de una familia... Leer más »

Injusticia contra la inocencia (+Video)

El 27 de noviembre de 1871 fue la última ocasión en que vieron la luz del día ocho jóvenes que apenas comenzaban a vivir. Sus edades, entre los 16... Leer más »