Postales Matanceras: La jicotea gigante

La jicotea gigante

La jicotea (Trachemys decussata) es el único quelonio de agua dulce que habita el territorio nacional. Sus poblaciones han sido asediadas para su consumo por los cazadores y utilizadas como mascotas, razón que justifica la rara e inusual presencia de grandes ejemplares.

En la Ciénaga de Zapata, con sus bosques y manglares protegidos, han sido reportados. 

Finalizando la década de 1990, Idael Almaguer Pérez capturó, en la zona de las Cuchillas de Guasasa, porción oriental de la Ciénaga de Zapata, una jicotea hembra que pesó 27 libras.

La jicotea gigante

El animal, expuesto en cautiverio en un estanque de la Finca Fiesta Campesina, ubicada entre la Autopista Nacional y el histórico central Australia, constituye —que se conozca— la jicotea más grande capturada en el mayor humedal del Caribe insular.

Descomunal y “monstruoso” ejemplar que forma parte de la historia y el patrimonio local. (Ilustración Carlos Junior Hoyos)


Lea también

Postales Matanceras: La flauta mágica. Ilustración Carlos J. Hoyos

Postales Matanceras: La flauta Mágica

Una flauta elaborada en hueso de mamut, demuestra la fabricación de este instrumento musical hace decenas de miles de años. Por su parte, diversas… Read more »


Recomendado para usted

Sobre el autor: Adrián Álvarez Chávez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *