Cuba en el Mundial de Atletismo

Mundial de Atletismo 2025

Tokio es testigo por estos días de uno de los eventos deportivos más llamativos de este año, pues el Mundial de Atletismo 2025 mantiene a los amantes del deporte Rey en vilo con muchas actuaciones y regresos esperados.

Figuras relevantes como Armand Duplantis y Yulimar Rojas no dejan de sorprender por su talento y capacidad para superarse a sí mismos y a las circunstancias.

Y aunque no tan mediáticos los cubanos han hecho soñar a muchos con su desempeño en varias especialidades, con medalla incluida.

Silinda Morales obtuvo la presea de bronce en el lanzamiento del disco con un lanzamiento de 67.25 metros. Fue su primera medalla en un Mundial de mayores, y se destacó ante atletas de gran nivel como la estadounidense Valarie Allman y la neerlandesa Jorindine Van Klinken, dueñas del oro y la plata respectivamente.

En el triple salto masculino, Lázaro Martínez, vigente subtitular del orbe, logró un boleto a la final con un salto de 16.93 metros, ubicándose octavo en la ronda clasificatoria. Muy lejos de sus posibilidades quedaron Andy Hechevarría (16.48 metros) y Cristian Nápoles (16.21 metros) que no avanzaron a la final. En el mismo evento, Pedro Pablo Pichardo compitiendo para Portugal destacó con un salto de 17.09 metros, tercero en la clasificación.

Mundial de Atletismo 2025

Por su parte en el triple salto femenino, las cubanas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea aseguraron su presencia en la final con saltos de 14.66 y 14.44 metros, respectivamente, mostrando gran nivel, aún ante la imponente presencia de la multicampeona venezolana Yulimar Rojas.

Un hermoso duelo desde el principio en la discusión del título, pues en la primera y segunda rondas todo estuvo bastante parejo:
Leyanis Pérez (14.85| x|)
Thea Lafond (14.52|14.76)
Yulimar Rojas (14.76|x|)
Liagdaimis Povea (14.67| 14.62|)
Shanieka Ricketts (14.56|x|)

En su tercer intento Leyanis se recompuso e hizo temblar la pista cuando saltó 14.90, retando al resto de las competidoras.

Hasta 14.94 se estiró la cubana en su cuarto intento que la reafirmaron como líder de la final del triple salto, mientras Yulimar se mantenía segunda con 14.76 y la otra cubana, Liadagmis Povea, cuarta con 14.72.

Finalmente se bailó a ritmo del más puro Son en pleno Tokio porque Leyanis Pérez logró lo que tanto estábamos esperando, un título mundial. Todos saltamos con ella esos 14.94 definitivos y ya fue inalcanzable para el resto.

Liadagmis Pova terminó en un muy meritorio cuarto lugar en esta final del Triple Salto femenino del Mundial de Tokio 2025.

Roxana Gómez clasificó para la final de los 400 metros planos, marcando una jornada exitosa para nuestro país en Tokio 2025 y aunque quedó sexta en la discusión de medallas hizo la mejor marca de su vida e implantando récord nacional.

Además la joven fondista Anisleidis Ochoa marcó un hito para el atletismo cubano: se convirtió en la primera atleta de la Isla en competir en pruebas de fondo en la pista en un Campeonato Mundial.

En los 5000 metros registró 15:31.35 minutos, con lo que mejoró su propio récord nacional (15:33.07, conseguido en junio pasado en La Habana).

La delegación de la Mayor de las Antillas contó con 17 atletas en total y continúa participando en este mundial, que finaliza el 21 de septiembre. (Edición web: Miguel Márquez Díaz)


Lea también

El día que la Patrona de Cuba bendijo al Soto

Redacción Periódico Girón – El 8 de septiembre de 1988 en España, Javier Sotomayor, entraba en la historia del atletismo mundial, tenía apenas 20 años y ese día, se elevó hasta el Olimpo… Leer más »

El día que la Patrona de Cuba bendijo al Soto

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Norys Castañeda Valera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *