
El Museo de Bomberos Enrique Estrada inauguró en esta ciudad la muestra especial “Arnaldo Francisco Chirino Falcón. Combatiente de los de Fidel”, en homenaje al patriota que dedicó su vida a la patria, coherente con las ideas del Líder Histórico de la Revolución Cubana.
La exposición exhibe el uniforme del Teniente Coronel con sus medallas, una fotografía con sus grados y un diploma de maestro voluntario, que se suman a las 67 piezas donadas por su viuda, lo cual preserva la memoria de un hombre que cumplió misión en Angola y fue fundador de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
Biolexi Ballester Quintana, directora de la institución, destacó que la muestra permanecerá durante todo el mes de septiembre y que resume la trayectoria de Chirino desde 1964 hasta su fallecimiento en 2024, con méritos en la defensa nacional y en la formación de las nuevas generaciones de cubanos.
Resaltó Ballester que el 5 de noviembre, cuando cumple aniversario la Operación Carlota, algunas piezas relacionadas con la misión internacionalista en Angola se transferirán al Museo de Triunvirato, con el fin de fortalecer los vínculos entre instituciones culturales y difundir la historia de la solidaridad cubana en tierras africanas.
Como parte de la jornada se rindió homenaje a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en el municipio de Matanzas, ocasión que evocó además a la figura del Comandante Juan Almeida Bosque a 16 años de su deceso, y también el recuerdo del día (12 de septiembre de 1998) en que fueron detenidos en Estados Unidos los Cinco Héroes cubanos.
En la ceremonia se mostraron paneles que formarán parte de la futura sede de la organización de los combatientes en Matanzas en esta ciudad, espacio que contará con una sala de extensión del Museo, lo cual permitirá enriquecer la divulgación histórica y la labor de educación patriótica entre niños, jóvenes y comunidades.
Se realizó, además, la firma de un documento en apoyo a la República Bolivariana de Venezuela, con presencia de miembros del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), gesto que reafirmó el principio de solidaridad, de hermandad y de compromiso que sostiene la Revolución cubana ante el mundo.
La jornada resultó propicia para constituir nuevamente el Círculo de Interés de la escuela primaria Eusebio Guiteras con alumnos de sexto grado que desde tercero se interesaron por el oficio de bomberos, y también el del Museo Provincial Palacio de Junco, iniciativas que agrupan a niños y promueven su participación en caminatas y actividades de pioneros exploradores.