Guardianes de la luz: innovadores de la Guiteras

Labores en CTE Antonio Guiteras febrero 2025 4

En el corazón industrial de Matanzas, donde el rugido de las turbinas se mezcla con el olor salino del mar, la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras libra una batalla diaria contra la obsolescencia y el férreo bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos que acosa a la Isla.

Ante las vicisitudes, arma poderosa tiene la CTE en el ingenio colectivo de su Comité de Innovadores y Racionalizadores (CIR), una fuerza integrada por más de 250 trabajadores que ha devenido defensora de la columna vertebral de la generación eléctrica en Cuba.

Los cimientos de esta epopeya técnica se remontan a los años 80 del siglo XX, durante el montaje de la planta, cuando fueron azotados fuertemente por un ciclón que destruyó muchos paneles, recordó Alejandro Ventosa Águila, veterano del taller eléctrico.

Frente a la propuesta extranjera de recontratar servicios, el entonces movimiento técnico decidió recuperar todo con manos propias.

Esos jóvenes pioneros sembraron la semilla del actual CIR, uno de los más fuertes y reconocidos del país, afirmó Ventosa Águila.

Hoy el Comité de Innovadores y Racionalizadores de la “Guiteras” abarca 13 departamentos, desde Mecánica, Eléctrica y Automática hasta Soldadura e Informática, con una membresía que representa más del 50% de los trabajadores de la instalación.

Luis Gabriel Yiró Hernández, presidente de su CIR, describió que el ingenio de los innovadores representa un ahorro bruto acumulado que ronda los 16 millones de pesos.

Cada solución representa un respiro financiero en un contexto donde la adquisición de piezas originales se dificulta, explicó Yiró mientras reconoce el prestigio del colectivo para asumir proyectos que demandan especialistas foráneos.


Lea también

Ana Pérez: Rostro de la Rumba en Matanzas

Ana Pérez: Rostro de la Rumba en Matanzas

Ramón Pacheco Salazar – Durante los meses de julio y agosto, una visita obligada es al Castillo San Severino, Museo Ruta de las Personas Esclavizadas. Los visitantes podrán disfrutar de la riqueza cultural… Leer más »


La totalidad de las innovaciones que se han montado en la planta han sido satisfactorias, incluso con más de 15 años de durabilidad que prolonga la vida útil de equipos obsoletos.

El banco de prueba de nosotros lo constituye el arranque de la planta -confesó-, sin laboratorios para simular, la prueba final es la operación real; aun así, la tasa de éxito es legendaria.

La “Guiteras”, la más eficiente de su tipo en Cuba, apoya su vitalidad en la inventiva de sus trabajadores que convirtieron la innovación en una imperiosa necesidad de supervivencia que esquiva las restricciones del cerco comercial y financiero de EE.UU.

Ernesto Adrián García Hernández, especialista en Automática, explicó que lleva solo tres años, pero ya enfrenta el desafío del bloqueo en su especialidad. Con tan solo 27 años tuvo a su cargo recientemente reprogramar el sistema de control para suplir una válvula crítica bloqueada, un trabajo de alto riesgo ejecutado en una ventana de parada.

El 35% de los innovadores activos del mayor bloque unitario de generación térmica en la nación son jóvenes, integrados a través de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ).

Keili Vega Marrero, especialista de Ciencia, Tecnología e Innovación, reconoció que trabajan constantemente en la superación, basados en los problemas reales de la planta.

Explicó, además, que sus soluciones no se quedan en la termoeléctrica; escalan a eventos científicos como el Forum de innovación y convenciones internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citma).

Rubén Campos Olmo, director general de la CTE, aseveró que la imposibilidad de adquirir repuestos o tecnologías los ha llevado a diseñar sus propias soluciones, muchas fabricadas en talleres de la Unión Eléctrica o incluso con apoyo del sistema empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

El Movimiento de Innovadores y Racionalizadores de la Antonio Guiteras es un bastión de resistencia creativa, una escuela de oficio y patriotismo; y la razón por la cual, contra obsolescencia y bloqueo, las turbinas de esta central termoeléctrica giran para llevar luz a los hogares cubanos. (Blanca Bonachea Rodríguez, ACN)


Lea también

Actualización del abasto de agua en la ciudad de Matanzas

Restablecen abasto de agua en zonas de la provincia de Matanzas afectadas hace semanas. Leer más »

Cuando el agua no llega

Recomendado para usted

Sobre el autor: Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *