Crónica citadina: Silvio Iturralde continúa cosechando victorias

Silvio Iturralde (de azul y blanco) junto a otros pedalistas

Silvio Iturralde (de azul y blanco) junto a otros pedalistas. Foto: tomada del perfil de Facebook de Jesús Perera

El pedalista matancero Silvio Iturralde Hernández se presentó el sábado 21 de junio en el Ranking Nacional Máster de Ciclismo, en La Habana, donde conquistó el primer lugar en la categoría de más de 70 años. Silvio ya arribó a su cumpleaños 75 el pasado 3 de julio.

En tanto, La Locomotora de Colón (Raúl Vázquez Vázquez, 78 años) ocupó el segundo peldaño. El tercero en llegar a la meta fue Eriel Martínez; y Orlando Fernández, el cuarto. 

Nos informó Silvito —como lo nombramos familiares, amigos y vecinos—, que “me trasladé a la capital pedaleando en mi bicicleta, desde mi ciudad, Matanzas”.

Sin reponerse del cansancio lógico que debió padecer, se presentó en la raya de arrancada y, al producirse el pitazo de salida, los demás participantes solo vieron su espalda, a partir de ese momento.

Vencido el reto, Iturralde regresó pedaleando a su terruño. 

Tal acontecimiento, cual copia al carbón, se repitió al día siguiente, o sea, el domingo 22, fecha en la que el incansable e inalcanzable Silvito repitió la hombrada de conquistar el sitial cimero en la competencia y, como si fuese el pasaje de una película ya visionada, los tres restantes lugares lo ocuparon, por el mismo orden, los ciclistas antes citados.

Iturralde tuvo palabras de elogio para La Locomotora de Colón, que, según dijo, continúa “pitando fuerte, me vi presionado por él todo el tiempo”.

Es digna de admiración la constancia de Silvito en el ciclismo que aún, a pesar de su edad, prosigue realizando proezas que asombran a no pocos dentro y fuera del país.

Y es que recorrer más de un centenar de kilómetros para participar en una competencia oficial, y sin reponerse del cansancio, conquistar el lugar cimero, es algo digno de elogio, como las expresiones que desde diversas latitudes del mundo le han enviado: “¡Qué bárbaro!”. “Eres un ejemplo para las nuevas generaciones”. “Tus éxitos más recientes, con tu edad, constituyen un motivo especial para tratar de imitarte”. “¡Un fuerte abrazo! ¡Continúa así, Campeón!”. (Por Fernando Valdés Fré/Edición web: Miguel Márquez Díaz)


Lea también

El futuro del béisbol depende de nosotros

El futuro del béisbol depende de nosotros

Redacción Periódico Girón – El béisbol, tan arraigado a la cultura que fue proclamado patrimonio de la nación, es el deporte nacional en Cuba. Sin embargo, actualmente atraviesa una crisis. Leer más »


Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *