
Este jueves continúan las acciones de reparación y mantenimiento en la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas, donde se han realizado más de 500 actividades, muchas de ellas en áreas claves como la caldera.
“Después de arreglar los tubos con problemas hicimos una prueba neumática al recalentador de alta temperatura (RAT) y detectamos otros salideros, los que esperamos solucionar en el transcurso del día y parte de la noche. Eso lleva volver a comprobar la reparación”, explicó Rubén Campos Olmo, director de la CTE.
“Habíamos cerrado ya prácticamente todas las “vías libres”, que significan tareas vencidas. Pero tras la necesidad de continuar trabajando en caldera, entonces se aprovecha para avanzar en más áreas”, enfatizó.
Luego de una parada de algo más de tres jornadas en las que, además de mantenimientos, se repararon significativas averías como las de caldera, se prevé para este viernes la sincronización al Sistema Electroenergético Nacional del mayor bloque unitario del país.
Estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) – 17 de julio de 2025
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1864 MW a las 22:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
La producción de energía de los 21 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1845 MWh, con 488 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación.
Estado actual del SEN
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1280 MW la demanda 2860 MW con 1608 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1450 MW.
Principales incidencias
- Avería: Planta de Energas Jaruco (6 unidades), Unidad 4 de Energas Varadero, Unidad 6 de la CTE Mariel, Unidad 2 de la CTE Felton, Unidad 5 de la CTE Nuevitas y Unidad 3 de la CTE Renté.
- Mantenimiento: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidad de la CTE Guiteras, Unidad 4 de la CTE Cienfuegos y Unidad 5 de la CTE Renté.
- Limitaciones térmicas: 251 MW fuera de servicio.
- Problemas por falta de combustible
- 84 centrales de generación distribuida con 739 MW.
Pronóstico para el horario pico
Para el pico se estima la entrada de la planta de Energas Boca de Jaruco con 290 MW (en proceso de arranque) y la entrada de la unidad 6 de la CTE Mariel con 95 MW (en proceso de arranque).
Con este pronóstico, en el horario pico se estima una disponibilidad de 1665 MW y una demanda máxima de 3660 MW, para un déficit de 1995 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 2065 MW en este horario. (Con información de Unión Eléctrica)
Lea también

Distribuyen 33 bombas eléctricas en provincias cubanas para reforzar abasto de agua
Un lote de 33 bombas eléctricas, recientemente recibido en Cuba, será destinado a mejorar el suministro de agua en localidades con alta densidad de población, beneficiando aproximadamente a 240 000… Leer más »