
La máxima afectación eléctrica reportada este jueves en Matanzas ascendió a 143 megawatt, coincidiendo con el horario de máxima demanda, según reportes de la Empresa Eléctrica provincial.
De los 183 circuitos que tiene la provincia, 130 tuvieron interrupciones eléctricas, entre ellos circuitos no apagables, con un promedio de afectación entre 16 y 20 horas, según refirió Alejandro Rodríguez Azpeitía, director de la entidad.
“Lo que se protege no es el circuito, sino instituciones. El concepto de circuito no apagable es relativo. Por ejemplo, en el período de zafra se garantiza energía para el central y los centros de acopio, por lo que en esa fecha los vinculados a la producción entran en “no apagables”. Cuando concluye la zafra pasan a ser apagables.
“¿Dónde la condición es permanente? En hospitales, instituciones del petróleo, bombeos, por su importancia en la economía, entre otros circuitos con centros vitales”, explicó el directivo.
Según el directivo se encuentran pendientes 183 quejas en el sistema, que son falta de servicio a clientes, comunicadas a través de la línea telefónica. También se registran cinco transformadores dañados, que deben ser cambiados.
Rodríguez Azpeitía insistió en la necesidad que se use el 18888 solo para comunicar quejas, porque de lo contrario entorpece el correcto funcionamiento y objetivo para el que está previsto el canal de comunicación.
Lea también

Melbana Energy impulsa exploración petrolera en Cuba con hallazgos prometedores
La compañía australiana Melbana Energy forma parte del grupo inversionista que opera en Cuba bajo un contrato de exploración a riesgo, establecido el 8 de septiembre de 2015 y… Leer más »