Bandec Matanzas, pionera en tránsito hacia una banca verde

Bandec proyecta la banca verde

Hacia una banca verde sostenible e inclusiva avanzan desde hace casi un lustro las entidades financieras cubanas; proceso acelerado en días recientes gracias al pilotaje sobre Administración de Riesgos Ambientales y Sociales desarrollado por Bandec en la provincia de Matanzas, primera acción de su tipo en el país.

La implementación de bancos verdes como instituciones amigables con el medio ambiente persigue tres aristas: apoyo a la reducción de impacto ambiental y social, financiamiento verde y ecoeficiencia institucional; líneas que Bandec asume con un enfoque integral, único en la región.

Bandec potencia la banca verde

«La banca verde no es tan común como parece. Existen muy pocas en Latinoamérica y el Caribe, y suelen optar solo por una de estas tres aristas. En este sentido, Bandec protagoniza un hito regional», explicó Julio César López Urrego, representante de la consultora chilena Deuman que acompaña al proyecto desde sus inicios.

Por su parte, Manuel Tejeda Díaz, Director de Banca Agropecuaria de la Oficina Central de Bandec, refirió que las acciones desplegadas en Matanzas pertenecen a un proceso de capacitación hacia el interior de la entidad que incluye, en esta ocasión, una retroalimentación con los productores.

«Seleccionamos dos municipios: Matanzas y Unión de Reyes, en los que se visitó a seis clientes para aplicar las guías propuestas por los consultores e identificar los posibles riesgos ambientales y sociales de nuestras inversiones», pormenorizó Yanetsy Chávez Camaraza, Directora de Bandec en la provincia.

Chávez Camaraza anunció, además, que en la sucursal de Colón se implementará, a modo de experimento, el uso de paneles solares para autoabastecer al banco y las entidades cercanas; muestra de la integralidad que caracteriza a la institución financiera en su tránsito hacia una banca verde.

«Nuestra intención es posicionar a Bandec como una entidad modelo en la región; que sea un punto de referencia y un potencial aliado a la hora de canalizar recursos y desarrollar la economía local», concluyó López Urrego, en vistas a un futuro promisorio para Bandec, sus clientes y las comunidades. (Edición web: Miguel Márquez Díaz)


Lea también

A unos kilómetros de las afueras del pueblo de Itabo, en el municipio de Martí, se encuentra la Unidad Empresarial de Base (UEB) Frank País, especializada en la cría de porcino. A pesar del difícil contexto que vive el país en cuanto a la energía eléctrica o la obtención de alimentos, esta empresa se caracteriza por un colectivo consagrado a su labor. 

UEB Frank País, una empresa consagrada a la producción 

Beatriz Mendoza Triana – A unos kilómetros de las afueras del pueblo de Itabo, en el municipio de Martí, se encuentra la Unidad Empresarial de Base (UEB) Frank País, especializada en la cría… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Humberto Fuentes Rodríguez

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Matanzas en el año 2024. Egresado del Taller de Técnicas Narrativas del Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Jefe de la Sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas. Escritor, fotógrafo, trovador y guionista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *