
En la tarde de este sábado el Parque de la Libertad se convirtió en el escenario para traer de vuelta la obra “El viejo y el Mar” por el Teatro El Mirón Cubano, como una de las propuestas de la cartelera de esta XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero.
Bajo la dirección artística de Maciel Abreu Almeida y la dirección general de Mercedes Fernández Pardo, el reestreno fue un homenaje a Francisco Pancho Rodríguez, quién tiempo atrás, le daba vida al personaje del Viejo, ahora interpretado por el actor Pedro Ruiz.
“Desde joven he sido un gran lector de Hemingway, y me trae mucha alegría volver apreciar esta obra en la calle, sobretodo a manos de Pedro, que es muy buen actor”, comentó acerca de la función Gerardo Arencibia, espectador y artista de la plástica .




Junto a decenas de niños, mujeres y hombres, los teatristas utilizaron cada uno de los elementos que poseía el espacio: ruido, viento y público, para así lograr visualizar el mensaje de la obra y transmitir lo que significa hacer teatro en las calles, uno de los objetivos principales de este festival.
Para la directora del Mirón Cubano, Mercedes Fernández Pardo, la puesta más que un homenaje a Pancho, constituye la demostración al público de lo que fue y es, su espectáculo más paradigmático, su tesis de vida personal. Una obra que invita a la vida, a luchar y a no dejarse vencer porque, como bien ella lo expresa, “un hombre puede ser derrotado pero jamás vencido”.