Postales matanceras: Terremotos en Matanzas

Matanzas también tiene historia con los sismos y terremotos

Acaecidos en siglos pasados, varios terremotos se reportan en la historia matancera, como los ocurridos en los años 1777, 1791, 1852 y 1978.

En fecha más reciente, el jueves 16 de diciembre de 1982, a las 3:20 de la tarde, con epicentro cercano a Jagüey Grande, aconteció uno que alcanzó 3,8 de intensidad en la escala Richter. Ante la sorpresa y el temor inicial, se reportaron seis lesionados leves en la escuela Argelio Zamora, del sureño municipio.

En Cuba, el primero de estos eventos se remonta al 1551, y se localizó en zonas de Bayamo, cercano al área de la falla Batle-Caimán, lugar de mayor origen de temblores en el territorio nacional.

Como fenómenos naturales, los sismos o terremotos existen desde la formación del planeta. Relacionados con la dinámica de la corteza terrestre. No se puede pronosticar cuándo van a ocurrir, pero sí estar siempre alertas.

Lea también

¿Sismos en Matanzas?

Luego de que este miércoles se registrara un sismo perceptible en las localidades de Varadero y Santa Martha, saltaron las alarmas… Read more »

Recomendado para usted

Sobre el autor: Adrián Álvarez Chávez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *