El 20 de mayo de 1902 fue un día «célebre» para Cuba. En un acto solemne y simbólico ondeó, por primera vez, su bandera en el mástil del Morro...		Leer más »
	
		Buey Vaca le debe su nombre al río ―ahora mismo casi arroyuelo― que desemboca justo a su lado; nomenclatura que ha llevado a no pocos curiosos a preguntarse: ¿qué...		Leer más »
	
		Celia, 104 años después de aquel 9 de mayo, sigue siendo un camino de especial sensibilidad para los revolucionarios cubanos.		Leer más »
	
		Aquel día: ¿en qué pensaría Guiteras, revólver en mano, aquella mañana de primavera, de asedio y resistencia?		Leer más »
	
		Solo entonces pudo ver, con ojos de niño aventurero, aquello que le había sido negado: el ángulo cenital, la maravilla de sentirse Dios por un par de segundos; una...		Leer más »
	
		Un 7 de mayo de 1839 fallece José María Heredia en Ciudad México. 		Leer más »
	
		La “reconcentración” fue un plan maquiavélico urdido por Arsenio Martínez Campos y aplicado por Valeriano Weyler. 		Leer más »
	
		A pesar de la certeza que acompaña su existir ―cual milenarios senderos que siempre van a dar a Roma, subes por Santa Teresa o Zaragoza y más temprano que...		Leer más »
	
		Matanzas es una ciudad inusual en lo que a plazas y parques se refiere. La planificación urbana de la Atenas de Cuba se trazó...		Leer más »
	
		Valgan estas notas para rendirle homenaje a quienes fueron a la batalla para, a riesgo de sus vidas, evitar que la historia se nos quedase vacía.		Leer más »
	
					