Tejido y fibras en la Acaa

Tejido y fibras en la Acaa

El pasado jueves 25 de septiembre, la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acaa) en Matanzas inauguró dos exposiciones: Alma en colores, dedicada al universo del tejido a crochet y Luz Brillante, donde las fibras naturales son protagonistas.

La primera es una muestra personal de Ayren Alfonso Martínez, artesana y profesora de yoga, quien ha querido combinar sus dos pasiones en un solo producto artístico que destila espiritualidad, con piezas tituladas: El mensajero de Oshum, Chakras o El rostro del Ashé.

Tejido y fibras en la Acaa

“La diversidad de colores y texturas pretende no solo atraer la mirada, sino también evocar sensaciones e invitar a la reflexión y a la conexión emocional,” explica, en sus palabras al catálogo, la creadora para quien tejer resulta una suerte de meditación, una manera de estar en presencia, de enfocarse. Por su parte, Luz… recoge la obra de una familia de artesanos liderada por María del Rosario García Valderrama y conformada, además, por Efrén Samper Zamora, Zenia Martínez Brea, Rubén Santana García, Beatriz Hernández García y Darlenys Nodarse Carmenati.

Tejido y fibras en la Acaa

Lámparas, apliques, cestas, incensarios, candeleros, piezas que combinan la belleza de las texturas de la palma jata, la yagua, el plátano, el yute o el guaniquiqui con una composición sobria y delicada.

Rosario, “una de las más experimentadas creadoras en recursos naturales”, según apunta el curador Alexander Rodríguez Castellanos, es la receptora de una tradición que se remonta a tres generaciones de su familia en el poblado de San Miguel de los Baños”.

Tejido y fibras en la Acaa

“Todo comenzó por una hermana de mi abuela, que fue la primera en iniciase en el trabajo de la artesanía. En el año 1960, con el apoyo de Celia Sánchez, inició un taller en la ciudad de Cárdenas”.

La inspiración para realizar su primera cartera le llegó en un sueño. Luego su madre y su tía le enseñaron como recolectar la fibra, qué época del año es la más propicia para hacerlo, los secretos del secado y el trenzado.Hasta el próximo 8 de octubre se podrá disfrutar de ambas exposiciones, montadas una en la Sala Rolando Estévez y la otra en el Salón Azul de la sede de la Acaa yumurina.

Tejido y fibras en la Acaa

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Giselle Bello Muñoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *