Cinco ómnibus a biometano operarán en municipio matancero

Cinco ómnibus a biometano operarán en municipio matancero

Cinco ómnibus de la marca china Yutong, propulsados por biometano, circularán próximamente en las comunidades del municipio matancero de Martí, precisó Cubadebate.

El intendente del municipio, Geovanny Castanedo Larena, informó que los vehículos prestarán servicio desde todos los consejos populares. Las rutas conectarán con áreas cercanas a hospitales en Colón, Cárdenas y Matanzas. El proyecto forma parte de la iniciativa para lograr un modelo de desarrollo sostenible carbono neutro en la localidad.

La coordinadora del proyecto Acción Global para el Cambio Climático, Sobeida María Reyes Martínez, explicó que el primer objetivo es limpiar el biogás para convertirlo en biometano y comprimirlo para el transporte público. El sistema beneficiará a más de 22 mil habitantes del municipio. Las unidades porcinas del territorio generan el gas mediante biodigestores de tipo membrana.

Actualmente se encuentra en proceso de montaje la planta de refinación del biogás. Castanedo Larena indicó que para el 30 de julio se completará la construcción civil. Ya existen 14 kilómetros de tubería soterrada que conforman el gasoducto local. Los trabajos incluyen finalizar el montaje de la membrana superior para captar el biogás necesario.


Lea también

Embarcación de pescadores zozobra tras encuentro con un tiburón


Embarcación de pescadores zozobra tras encuentro con un ¿tiburón?

“¡Jorge, esto se hunde! ¡Nos atacó un tiburón!”, cree Alexander que esas fueron sus palabras, ante el irremediable hundimiento seguro de los dos pescadores Leer más »


El proyecto tiene un costo total de 33 millones de pesos, incluyendo cinco millones en euros. La Unión Europea financia la iniciativa, mientras el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lo implementa. En Cuba, el Ministerio de Economía y Planificación dirige las acciones correspondientes.

Como parte integral del proyecto, se asfaltan más de 13 kilómetros de vías principales en el territorio. El Intendente destacó que se resuelven 17 planteamientos del Plan de la Economía mediante la reparación de calles. Estas mejoras fortalecen la infraestructura vial del municipio.

La iniciativa apuesta por la soberanía energética en la región. El uso de recursos locales busca optimizar la movilidad de los habitantes de Martí. El biometano producido en la zona sustituirá combustibles fósiles en el transporte público municipal.

El proyecto representa un avance en la estrategia de desarrollo sostenible en la provincia de Matanzas. La utilización de biogás refinado contribuye a la reducción de emisiones contaminantes. Esta experiencia podría replicarse en otros municipios del país con características similares.

Recomendado para usted

Sobre el autor: Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *