
Con el propósito de incrementar la cultura en cuanto al comercio electrónico en los matanceros, este 29 de noviembre tendrá lugar la Gran Feria Tecnológica, como parte de las actividades que se desarrollan en el marco de la II Jornada de Ciberseguridad, en el céntrico Parque de la Libertad.
Explicó a José Carlos Quiroga López, director de la Oficina Territorial de Control del Ministerio de las Comunicaciones que “el objetivo principal de esta iniciativa es el de acreditar tarjetas magnéticas y capacitar a la población en el uso de pasarelas de pago como Tranfermóvil y Enzona».
Además, se brindará asesoramiento sobre el uso seguro de los canales de pagos electrónicos y aplicaciones como Ticket y Viajando y se desarrollará la venta de licencias de Segurmática.
“Otros servicios serán la entrega de tarjetas Multibanca y Banca Remota, instalación de Transfermóvil y Enzona, eliminación de registros, generación de pines y la contratación del bulevar Mi transfer», añadió Ailín Lozano Lozano, comunicadora del Banco de Crédito y Comercio.
Esta Feria en la que trabajarán de conjunto especialistas del sistema bancario, Xetid, Etecsa, los Joven Club de Computación y Electrónica, el Parque Científico Tecnológico y la Unión de Informáticos de Cuba, tendrá su expresión también en todos los municipios de la provincia.
La II Jornada de Ciberseguridad, que culminará el próximo día 30, devino espacio para concientizar y elevar la cultura de directivos, especialistas, profesionales, y ciudadanos sobre esta temática y su importancia para el desarrollo del país y su seguridad.