
Hay una foto emblemática, con el puente de Tirry (Calixto García), el río San Juan y la bahía de fondo, de La Seña del Humor de Matanzas. Esa agrupación humorística nuestra fue fundada en 1984, liderada por Pepe Pelayo y tuvo una trayectoria de 20 años; no la olvidan los que la vieron, porque permanece como una leyenda.
Actualmente, diseminados por el mundo, La Seña del Humor fue tradición y renovación, humor crítico, reflexivo, inteligente; pero también fusión de gente talentosa, que brillaba en disímiles profesiones: músicos, ingenieros, escritores, pintores, diseñadores, profesores, críticos de arte. Es un orgullo de esta ciudad.
Ellos, con sus espectáculos, nos hicieron reír como nadie en esta tierra pródiga en humoristas de diferentes manifestaciones. Varios de sus famosos sketches son verdaderas joyas del humor cubano: sugerentes, irónicos, incisivos.
El Premio Nacional del Humor entregado a Moisés Rodríguez Cabrera es un homenaje a su historia. Es el artista que mantuvo ese espíritu, esa unión, esa relación entre pasado y presente, de uno de los momentos más relevantes del humor matancero, y punto de giro del humor escénico cubano. Y es que fue esta agrupación la que propició otra perspectiva en el acto de hacer reír, con inteligencia; además de algo que les fue esencial, su relación con el público, que en gran parte se convirtieron en seguidores fieles de sus espectáculos, y que guardan esas anécdotas de su experiencia como espectadores.
Muchas veces he escrito que fueron como los Beatles, pero en el humor. Siempre se añoró que volvieran a unirse para actuar, pero nunca ha sido posible, y si ocurriera, ya faltarían algunos.
Lo cierto es que el fervor por La Seña del Humor de Matanzas sigue imperturbable, prueba de la significación de su trayectoria y su legado en el humor cubano.
Lea también

Atenas Brass Ensamble, 12 años de realidades, utopías y sueños
Redacción Periódico Girón – Hace 12 años surgió Atenas Brass Ensamble en la ciudad de Matanzas, con la quimera de acercar la música clásica a todo público. Leer más »