
El Banco de Crédito y Comercio (Bandec) de Matanzas, se alista para el comienzo del pago a jubilados y pensionados de la Seguridad Social, previsto a iniciar este miércoles 20 de agosto y extenderse hasta el venidero 3 de septiembre.
“Todos nuestro trabajadores se encuentran capacitados, y el banco cuenta con el efectivo para realizar el pago completo de la jubilación a los clientes. También se estará asesorando en las colas sobre el incremento que tendrá cada cual según sus características”, explicó la directora provincial de Bandec, Yanetsy Chávez Camaraza.

Con el nuevo incremento, Bandec le da prioridad a los jubilados en las primeras tres horas del día (8:00 am – 11:00 am), como es habitual. Si no hay fluido eléctrico el cliente puede retirar su efectivo a través del servicio de Caja Extra, escaneando el QR de la Sucursal, con el Transfermóvil.

Según la directiva, independientemente del grupo al que pertenezca cada jubilado, todos podrán cobrar durante cualquier día, sin considerarse una limitante el importe de sus chequeras.
En el caso de los bancos de BPA, se dividirá el pago por rangos etarios, debido a que dicha sucursal presta servicios a la mayor cantidad de jubilados en el territorio.
Por ello dividirá el pago también en seis grupos: el 20 de agosto los nacidos hasta 1944, el 21 hasta 1949, el 22 hasta 1953, el 25 de agosto hasta 1952, el 26 de agosto hasta 1962 y el 27 de agosto hasta 1963.
Las sucursales tienen garantizado el cien por ciento del pago de los jubilados en efectivo y ya está implementado un sistema de POS digital inalámbrico que permite efectuar el pago sin servicio eléctrico según nos informa Yamir Benítez Díaz Director de la sucursal 3461 de BANDEC.
En el caso de jubilados encamados e impedidos físicos que todavía no hayan asignado un permiso para que un familiar o conocido cobre su jubilación, podrán gestionarlo por vía telefónica al número 45243567 en el servicio de atención del puesto de mando de la Dirección Provincial de Trabajo
Según Vivian Bayona Poujaud Jefa del Departamento de Seguridad Social y Lázara Guerra García Especialista Principal de Trámite y Seguridad Social, no existe ninguna escusa para no emitir
una providencia a las personas que lo necesiten.