La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 1520 MW para el horario pico

La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 1520 MW para el horario pico

La Unión Eléctrica (UNE) informa que en el día de ayer se afectó el servicio durante las 24 horas, manteniéndose las mismas durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en la jornada anterior fue de 1964 MW a las 21:30 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.

La producción de energía de los 21 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 2178 MWh, con 442 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación.

Para el presente sábado 19 de julio, se estima una afectación de 1100 MW en el horario de la media como consecuencia de un déficit en la capacidad de generación.

Como principales incidencias, la UNE reporta:

  • Avería: Unidad 4 de Energas Varadero, Unidad 2 de la CTE Felton, Unidad 5 de la CTE Renté.
  • Mantenimiento: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidad 4 de la CTE Cienfuegos y Unidad 5 de la CTE Renté.
  • Limitaciones térmicas: 517 MW fuera de servicio.
  • Problemas por falta de combustible:
    • 78 centrales de generación distribuida con 648 MW.
    • 12 motores en la Patana de Regla con 84 MW,
    • Total de MW afectados: 732 MW

la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba

Para el pico se estima la recuperación de 100 MW en motores de la generación distribuida que se encuentran fuera por combustible, la entrada de la patana de Regla con 50 MW y el completamiento de la unidad de la CTE Guiteras con 100 MW.

Con este pronóstico, para este horario se estima una disponibilidad de 2200 MW y una demanda máxima de 3650 MW, para un déficit de 1450 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1520 MW en este horario.

Lea también

Habitantes del polvo (I): Los rincones de la sociedad. Fotos: Raúl Navarro

Habitantes del polvo (I): Los rincones de la sociedad

Cada día en nuestras calles proliferan seres en situaciones de pobreza y abandono; esos que solemos esconder detrás de la expresión “personas con conducta deambulante”. A los habitantes del… Leer más »

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *