Completarán atrasos en entrega de arroz de canasta familiar normada

Completarán atrasos en entrega de arroz de canasta familiar normada

Tras el arribo a la provincia de 187 toneladas de arroz proveniente del puerto habanero, autoridades del Comercio se disponen a resarcir los atrasos en la entrega del cereal que se distribuye mediante la canasta familiar normada; cantidad necesaria para el completamiento de las siete libras correspondientes al mes de diciembre.

Tamara Castillo, titular de la Dirección Provincial de Comercio en Matanzas, informó que la llegada de una veintena de contenedores a la rada capitalina posibilitará asegurar la entrega de las siete libras de arroz de enero, junto a las siete aprobadas para distribuir en febrero, las cuales se irán completando parcialmente, según la disponibilidad de transporte que logre el enlace entre Puerto Habana y el territorio yumurino.

Los directivos implicados en este proceso reconocen la complejidad que representa distribuir la cantidad de cereal dado el movimiento logístico que demanda, pero que sin dudas representará un aliciente para el pueblo ante los altos precios del arroz al convertirse en un producto deficitario y de alta demanda.

Actualización de distribución de productos normados por la libreta de abastecimiento

Tamara Castillo se refirió además a la comercialización de azúcar, producto del cual se concluirá la distribución de enero y febrero con 2 libras per cápita por consumidor, de acuerdo con la entrega del central Jesús Rabí.

Sobre el producto chícharo refirió que tras concluir la distribución de 10 onzas por consumidor correspondiente a enero, iniciarán febrero.

La entrega de sal estará en correspondencia con la entrega de la industria, lo que permitirá concluir con los atrasos.

Los mayores de 18 años recibirán 4 cajetillas de cigarro, incluyéndose a residentes de hogares de ancianos. Esta cifra corresponde al mes de febrero, y que se sumarían a las dos cajetillas entregadas recientemente en varias unidades minoristas, pertenecientes al mes de enero.

Sobre la compota, la directiva informó que se culminará la entrega de 7 compotas del mes de enero en zonas urbanas y 4 en la zona rurales, siempre a partir de la entrega de la industria.

La entrega de aseo tendrá una frecuencia bimensual que comprenderá la entrega de dos unidades a niños menores de dos años, y una a mayores de 65 años. La distribución incluirá el programa de postrado e incontinentes

Por su parte el jabón de tocador corresponderá a la composición de núcleos con frecuencia bimensual, no así la pasta dental que será trimestral.

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Arnaldo Mirabal Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *