La más antigua locomotora conservada en Cuba, se muestra en la actualidad, en la habanera Estación de Cristina, sede del Museo Nacional del Ferrocarril. Quizás algún día vuelva a... Leer más »
Uno de los poemas más conocidos de Bonifacio Byrne lo compuso al regresar a Cuba después de la Guerra Cubano-Hispano-Americana. Leer más »
“La vida me reservó honores revolucionarios con los cuales nunca soñé». Foto: Fidel Soldado de las Ideas. Dicen que todos vamos a morir y hasta cierto punto es indiscutible,... Leer más »
Como uno de los valores históricos patrimoniales más importantes, se conserva en la Necrópolis San Carlos Borromeo de Matanzas, el más antiguo libro de enterramientos de la provincia y... Leer más »
Algún día todos los niños del mundo podrán tener zapaticos blancos... Esos fueron los sentimientos de Vijay Prashad, plasmados este domingo en el libro de visitantes del Museo de... Leer más »
En aguas matanceras, se reportan varios sucesos publicados en el diario local Aurora del Yumurí. El lunes 28 de julio de 1862 Antonio González estaba pescando desde la costa... Leer más »
En Cuba vivió y se extinguió, hace aproximadamente 11 mil años atrás, una especie de murciélago vampiro endémica nacional, el Desmodus puntajudencis. En el año 2003, en una cueva... Leer más »
El 14 de junio de 2022 se cumplen 94 años del nacimiento del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, quien viera la luz en Rosario, Argentina, en 1928; y cayera... Leer más »
Las bolas líticas o esferolitias son esferas de piedra, elaboradas con las técnicas de pcado y piulido y forman parte del ajuar ceremonial de los grupos aborígenes del mesolítico... Leer más »
Piezas representativas de las valiosas colecciones de arte tradicional africano que atesora el Museo de Arte de Matanzas, se exponen en la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCCM)... Leer más »
