Crónica citadina: Añoranza por el teatro-cine Matanzas

Ante mis ojos tengo un programa impreso anunciando los filmes correspondientes al año 1960, que serán exhibidos en el cine-teatro Matanzas, en esta ciudad homónima. Leer más »

El Cinematógrafo: El síndrome de Argento

"El síndrome de Argento", la nueva propuesta de esta semana de El Cinematógrafo. Leer más »

El Cinematógrafo: Cuando sangra el amor

Lo que más amé de Love Lies Bleeding es su parecido con Bound, de las Wachowski. Ambas colocaban a sus histriones en un espacio lleno de sensualidad, eso sí,... Leer más »

Vida en Series: True Detective, Night Country

Las palabras True Detective son bastante conocidas en la esfera narrativa de la televisión moderna. Hace años HBO logró que millones de personas alrededor del mundo se obsesionaran con... Leer más »

El Cinematógrafo: Challengers

¿Cómo pueden caber toneladas de tensión en una minúscula pelota de tenis? Bueno, Challengers lo hace posible. Leer más »

Cinemafilia: Suspirias

Dos clásicos modernos del cine de terror, dos directores de un mismo país, un solo título: Suspiria. Leer más »

El Cinematógrafo: Stand by Me

Cuando niño sentía un escalofrío cada vez que escuchaba a Ben E. King cantando su Stand by Me. Siempre me costó definir esa canción, su letra quedaba entre las... Leer más »

El Cinematógrafo: Volver

Como si estuviera en aquel cementerio lleno de viudas y viento cimarrón, un polvo convencedor me llevó a Volver. Cual ritual mortuorio moderno, creo que es el intento desesperado... Leer más »

Una apuesta joven por la cinefilia en Cárdenas

Bajo el nombre de El Ático y con el clásico Memorias del subdesarrollo como motivo, se inauguró hace escasos días en Cárdenas un fructífero espacio de cine- debate. Leer más »

Cinemafilia: Anatomía de una película

Inmersos en lo profundo del cine de tribunales, te proponemos llegar al fondo de títulos tan ejemplares como la reciente Anatomía de una caída y su clásico inspirador, Anatomía... Leer más »