Por primera vez el Archivo Histórico Provincial de Matanzas expone al público documentos originales de suma importancia para la historia de la urbe yumurina, entre ellos el Acta capitular... Leer más »
Considerado el ave más pequeña del mundo hasta unos años atrás, el zunzuncito o pájaro mosca (Mellisuga helenae), con sus 63 milímetros de longitud, es toda una joya de... Leer más »
Para los cubanos, octubre tiene una significación especial. Este mes está cargado de efemérides trascendentales, tales como la Constitución del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, del periódico... Leer más »
Cuando en 1929 Nilo Menéndez Barnet le puso música a unos versos de Adolfo Utrera, que exaltaban la belleza de su adorada Conchita, estaba lejos de sospechar el nacimiento... Leer más »
Con La Historia me absolverá -nombre emanado de la frase: Condenadme, no importa, la Historia me absolverá-, los cubanos vieron nacer el Programa del Moncada. Leer más »
Pocos conocen que el conocido arquitecto venezolano Fruto Vivas estuvo en la ciudad de Matanzas en más de una ocasión y que dejó constancia de su admiración por dicha... Leer más »
Como parte de los refuerzos para mantener las operaciones militares en Cuba, en 1891 embarcaba, desde Cádiz, España, el soldado Martín Roig Martorel. Su presencia hubiera pasado inadvertida de... Leer más »
La Constitución de Jimaguayú, carta magna que presidiría la nueva gesta libertaria iniciada el 24 de febrero de 1895. Leer más »
Antonio Guiteras Holmes, con su organización Unión Revolucionaria (UR), tomó el cuartel de San Luis en las cercanías de Santiago de Cuba, y la caída de la dictadura de... Leer más »
El martes 15 de octubre de 1946, sobre las dos de la tarde, un ómnibus de la ruta 2, perteneciente a la Empresa Yumurí, transitaba por Pueblo Nuevo. Sentado... Leer más »