El Museo Farmacéutico de Matanzas constituye un centro de altísimo valor patrimonial y un orgullo para los matanceros. Leer más »
Celia Sánchez Manduley, la primera mujer integrante del Ejército Rebelde, falleció pocos meses antes de cumplir 60 años, el 11 de enero de 1980, a una edad que hoy... Leer más »
La noche del 10 de enero de 1929, en Ciudad de México, Julio Antonio Mella y Tina Modotti caminaban despreocupadamente, como si el presagio del joven revolucionario de que... Leer más »
Dentro de las evidencias propias de los grupos aborígenes neolíticos o agroceramistas aruacos se destacan las olivas sonoras. Elaboradas a partir del molusco marino univalvo Oliva reticularis, le perforaban... Leer más »
Uno de los años más importantes en la vida del Comandante fue, sin dudas, 1959. El triunfo revolucionario imponía asumir nuevas responsabilidades, enfrentar obstáculos y desafíos. Uno de los... Leer más »
La Caravana de la Libertad continuará su paso por las carreteras yumurinas, en calco de su recorrido original. Leer más »
La carta de José Francisco Martí integra la Sección Epistolario de la Colección de Documentos del museo cardenense. Leer más »
La exposición Museo Móvil “Fidel en Matanzas”, presentará fotografías relacionadas con el paso de la Caravana de la Libertad por Matanzas Leer más »
Perla Maricelis Fragela Hernández, familiar del mártir Conrado Benítez García, recreó un episodio poco conocido del alfabetizador cubano, cruelmente torturado y asesinado por bandas de alzados contrarrevolucionarios un día... Leer más »
Conrado Benítez García, en sus últimos minutos de vida, aislado y torturado en un intrincado paraje del Escambray, rechazó la propuesta de sus asesinos de conservar su vida a... Leer más »