Los viajes de “Noel, el papa” a Cuba

Papá Noel, nada más atraviesa el espacio aéreo cubano, se convierte en “Noel, el papa”. Aquí te contamos cómo surgió su leyenda. Leer más »

Crónica de domingo: ¿Cómo pudieron nombrar a ese lugar así?

Me cuentan que en Camagüey hay una carnicería llamada La Siempreviva y entonces dudo acerca de la habilidad de los matarifes y comienzo a preguntarme sobre la inmortalidad del... Leer más »

La necrópolis de San Carlos Borromeo: una ciudad contigua a la ciudad 

Las urbes se construyen gracias a sus muertos. Su carne se transforma en ladrillo y argamasa; sus huesos, en columnas y soportes que evitan que se nos vengan encima... Leer más »

Crónica de domingo: La Isla merolico

Se vende cuna para niños de madera. Resulta entendible. Criar a Pinocho es más económico que a un infante de verdad. Al estar fabricado de pino no lleva pañales... Leer más »

Cántame un bolero que esta noche quiero desbordarme 

Esta noche necesito un bolero. ¿Me lo cantarías al oído? No importa de quién, si del Benny o de Armando Manzanero; pero por favor.. Leer más »

Crónica de Domingo: Los yumas

Hace un tiempo discutía con unos amigos, después de una botella 100 % producto nacional, de esas que convierten a los introvertidos en filósofos y bailarines de Can Can,... Leer más »

Al borde de lo burdo

Para combatir lo burdo se debe emplear factores como la sutileza, la ciencia y la innovación. Leer más »

Yarelis y Lázaro: la toxicidad dentro y fuera de las redes sociales

Hace algunos días la Cuba 2.0, la digital, se mueve encima de las tres ruedas de un bicitaxi. Lázaro clama por el regreso de Yarelis, Leer más »

Un relato expreso de café y chícharo

Hay mañanas en que el olor a café no te deja escapar. A menos de dos cuadras de casa queda la Torrefactora, donde tuestan el café de la cuota,... Leer más »

Un palo y una lata: la rumba de esquina 

Un palo y una lata dicen que le basta a un cubano para armar una fiesta, y no es que nos conformemos con poco. Leer más »