APARTADO 1433: Responde Cimex sobre desabastecimiento comercial

Hace poco un incidente en la céntrica tienda Plaza Milanés-Ayllón puso encima de la mesa otra vez el tema de la discriminación a los discapacitados en Cuba.

El viernes 12 de septiembre último esta sección publicó la misiva del yumurino Yuri Lleonart López, relacionada con negativas experiencias personales al constatar el desabastecimiento en varios centros comerciales, entre ellos el denominado Plaza Milanés y Ayllón, administrado por Cimex.

Apuntaba el lector que además de la escasez de mercancías, tampoco existían jabas de nailon ni entregaban comprobante de pago, algo que no se manifestaba en las tiendas en USD.

Al respecto se pronuncia Yasmany García Ruano, gerente general de la sucursal Cimex Matanzas. Expresa que “el establecimiento Plaza Milanés y Ayllón se encuentra en estos momentos en proceso de evacuación de mercancías de sus áreas hacia otras instalaciones, como parte de una reorganización comercial que permitirá, próximamente, retomar su objeto social.

“Debido a ello, en el momento de la visita del cliente, la tienda poseía un inventario disminuido en comparación con etapas anteriores, lo cual se hacía más notable que en otras unidades, dado por la amplitud de algunas especialidades que alberga en su interior dicha instalación.

“Aclaramos que este centro ya está cerrado al público para llevar a cabo acciones pertinentes que garanticen, en el menor lapso posible, su reapertura.

“En cuanto a la escasez de bolsas de nailon en las unidades visitadas por Lleonart López, que comercializan en MLC, le asiste razón, toda vez que constituye un insumo indispensable, y su distribución resulta insuficiente, pues hoy no tenemos respaldo del proveedor para garantizar la demanda, si bien adoptamos estrategias para que la mayor representación de los establecimientos lo posea, en aras de facilitar las compras.

“En cuanto al comprobante de pago, las dificultades actuales con la energía eléctrica en nuestras unidades minoristas no permiten la entrega de dicho documento a los clientes. En su lugar, se sustituye por un modelo de vale de venta que, en ocasiones, al no existir, empleamos un modelo de factura provisional, del cual facilitamos copia al cliente.

“Las unidades de Cimex que comercializan productos y servicios en MLC y USD mantienen políticas claramente establecidas, donde prevalecen los derechos del consumidor, cumpliéndose así con los requisitos de calidad y seguridad instituidos.

“A inicios de 2025 varios medios de comunicación informaron acerca de la transición gradual y necesaria para captar divisas en determinados sectores de la economía, y así poder reaprovisionar mercancías y garantizar el pago a proveedores”.

Por último, García Ruano ratifica la razón en los planteamientos del remitente, en tanto explicita acciones conducentes a erradicar los señalamientos. No obstante, debería ser una propuesta seria del Estado eliminar el mercado informal callejero de bolsas de nailon, donde se adquieren por cientos de unidades, producto que luego no poseen las tiendas estatales.

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Fernando López Duarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *