Quince primaveras tras los vientos de Melissa

Quince primaveras tras los vientos de Melissa

Las ilusiones escapan ante las huellas sumergidas de un hogar en el agua. Deshecho el corazón, alcanza aún a latir, porque la furia de Melissa dejó a su paso familias que nacieron en aquel albergue. No hay pertenencia alguna entre los escombros cubiertos de tristeza, mas la esperanza, brilla como el Sol después de la tormenta.

Resaltan las jovencitas que sueñan con esa primavera diferente. Muchas aguardan el día de los vestidos largos y el cabello arreglado, los tacones y la corona, ese entre cámaras fotográficas y luces que hacen la sonrisa más brillante. Sus padres conocen de ese deseo, pero saben que será difícil levantarse.

«Solo quedaron estas fotos», fue el comentario que estremeció el cuerpo tras la entrega de la ampliación que colgaría en una pared de la sala, «muchos lo perdieron todo», entonces la realidad entró sin pedir permiso a SXFotos.

«Una de nuestras quinceañeras llegó desde un centro de evacuación de aquí de Las Tunas a recoger sus fotos, al entregárselas y luego de la emoción al verlas, nos contaron que lo habían perdido todo, ese todo nos hizo aterrizar y entender cuan terrible es la situación que vivimos» contó Reyler Ávalo Martínez, quien junto a su esposa regala magia desde un estudio fotográfico de Las Tunas.

Un nudo en el pecho y aquellas cuatro paredes para reflexionar, fueron cómplices de la iniciativa que hoy abraza a jóvenes quinceañeras, con el propósito de devolver el color a la mirada, tras los días grises que opacaron uno de los momentos más especiales en la vida de una jovencita.

Las fotos de quince años- afirmó Ávalo Martínez- tienen un significado difícil de explicar a través de palabras, suponen la meta que abriga el alma toda una vida, la ilusión de encontrar el traje de princesa y los accesorios que combinen, así como el resultado de una búsqueda interminable para elegir el estudio de los sueños.

El arte de captar momentos entre lentes- insistió además el fotógrafo- va más allá de lograr la imagen perfecta e imprimirla, para luego guardarla en la gaveta del escaparate, es sin dudas una manera de conservar recuerdos, de volver a vivirlos después de sacudir el polvo acumulado por los años y golpear al olvido que acecha mientras se crece.

Historias, llamadas y el gesto solidario de regalar a las familias, la oportunidad de disfrutar la transformación de una niña a mujer, colmó las redes sociales de humanidad y en menos de 24 horas la propuesta trascendió las tierras tuneras.

«Hicimos la publicación y rápidamente fue muy bien recibida por todos, comenzaron las llamadas para contarnos las historias, recibimos el apoyo de los medios locales, las autoridades y el agradecimiento ante el gesto, pero creo que lo más importante y por lo que surge esta iniciativa es el hecho de satisfacer una necesidad espiritual y devolver la ilusión» argumentó el también instructor de arte.

El mayor reto de regalar a las niñas este merecido detalle- explicó, además- resulta lo costoso que suelen ser, mas aportar un granito de arena, dibujar miradas alegres y constituir un ejemplo para que otros colegas se sumen a la causa, supone el pago mayor.

Melissa no pudo arrancar la humanidad que habita en cada rincón de la Isla, brindar amor desde las manos que sostienen orgullosas una cámara o aquellas capaces de transformar mediante el maquillaje y el peinado, devienen muestras sinceras de que el corazón no conoce obstáculos cuando de devolver la esperanza se trata. (Por Flavia de los Angeles Contreras Vega, estudiante de Periodismo)

Lea también

La AHS matancera recibe donativos para afectados por huracán Melissa


La AHS matancera recibe donativos para afectados por huracán Melissa

Llegan los primeros donativos a la Asociación Hermanos Saíz de manos del escritor Pablo G. Lleonart con destino a los damnificados por el paso del huracán Melissa en el… Leer más »

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *