APARTADO 1433: Crisis energética, escasez de agua y desorden

APARTADO 1433: Crisis energética, escasez de agua y desorden

En el Consejo Popular Horacio Rodríguez, del municipio de Jovellanos, los edificios del 1 al 9 no tienen agua desde hace varios meses. Así encabezan su misiva más de una decena de inquilinos perjudicados.

“Siempre argumentan que se debe a la actual crisis energética, pero alguna solución ha de hallarse, porque tampoco existen pipas asignadas para la distribución del vital recurso, sumándose a ello el incremento de las indisciplinas sociales presenciadas desde la Avenida 22 y calle 7, donde se realizan perforaciones ilegales a las redes, en aras de obtener beneficios particulares.

“De manera ilícita, estos pobladores se conectan a la acometida principal para crear reservas en tanques soterrados y elevados en el edificio 4, por ejemplo, y todo ese desorden obstruye la entrada de agua de los edificios del 1 al 9.


Lea también

APARTADO 1433: Cuando todo se vuelve sal y no agua

APARTADO 1433: Cuando todo se vuelve sal y no agua

No hacen falta estadísticas y mucho menos investigaciones de la prensa para afirmar que entre los planteamientos de nuestros lectores dirigidos al Apartado 1433… Read more »


“Toda esta situación se ha notificado en reiteradas ocasiones al Gobierno municipal, a la dirección de Hidrología y al delegado de la circunscripción. Sin embargo, no hemos recibido respuesta. Tampoco se ha presentado ningún funcionario para interesarse por la denuncia”.

Al respecto se pronuncian Danays Rives, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y Leovany Hernández Tanquero, intendente del órgano de Gobierno, quienes afirman que el planteamiento fue comunicado a Pedro Caro Prendes, director de Hidrología; y al técnico de mantenimiento Ernesto Ramos Hernández. Tras la visita de los funcionarios al sitio de referencia, comprobaron la certeza de lo expresado en la misiva.

Según manifiestan los directivos gubernamentales, dichos especialistas expresaron a los vecinos que con la agudización de la crisis energética, el acueducto Rolando, encargado del suministro de agua a la zona durante 24 horas, realiza bombeo cuatro horas diarias, lo cual impide el llenado de la conductora. Existen, además, numerosas áreas del territorio que atraviesan igual contingencia.

Explicaron, asimismo, que a la dirección de Acueducto y Alcantarillado del municipio le resulta imposible el abasto de agua mediante carros cisternas, pues poseen un solo vehículo. Escucharon también el planteamiento de los inquilinos del edificio 7, quienes solicitaron el apoyo de la brigada de mantenimiento para descartar posibles obstrucciones en las redes hidráulicas.

Finalmente, catalogaron la queja Con Razón y pendiente de solución.

Agradezco la respuesta. No obstante, el trabajo de expertos y dirigentes gubernamentales ha de ser, en los momentos actuales, mucho más enfático y certero, en aras de barrer con las indisciplinas sociales y así evitar que el agua, un recurso de todos, se privatice para unos cuantos.

Lea también

Varias acciones se toman en la ciudad de Cárdenas para asegurar la continuidad de la inversión del nuevo acueducto en puntos críticos.

Crecer con agua: un desafío para Cárdenas

La provincia de Matanzas presenta actualmente serios problemas con el abastecimiento de agua. El municipio de Cárdenas no está ajeno a este fenómeno, sin embargo, tiene la particularidad de contar con la… Read more »

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Fernando López Duarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *