
El VIII Salón Provincial de Artes Plásticas Fidel en mi corazón se inauguró este martes en la Biblioteca Gener y Del Monte, con una muestra que rinde homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz como símbolo eterno de la historia, la cultura y la identidad cubanas, rumbo al cementerio de su natalicio.
El certamen reunió a aficionados de varias edades que expresaron, mediante la creación plástica, el amor y respeto hacia Fidel, líder de generaciones y ejemplo de entrega al pueblo; la exposición incluye 12 obras seleccionadas por su calidad y por reflejar diversas etapas de la vida del Comandante.
José Antonio Zuaznábar Hernández, metodólogo provincial de Artes Visuales del Centro Provincial de Casas de Cultura en Matanzas, afirmó que el concurso surgió con el propósito de resaltar la obra del Líder Histórico y que, pese a su corta existencia, gana prestigio cada año por la calidad y el entusiasmo de sus participantes.

El especialista destacó que las piezas exhibidas permiten apreciar, en trazos sencillos y sinceros, la imagen de Fidel en la Sierra Maestra, en la Caravana de la Libertad, en el contacto directo con el pueblo y en momentos claves de la Revolución, como la defensa de la salud y la educación del país.
Zuaznábar Hernández explicó que el certamen abarca amplios grupos etarios, desde la niñez de cinco años hasta los adultos mayores, y se convoca en escuelas, comunidades de conjunto con el sistema Casas de Cultura, donde se impulsa la formación artística y se estimula la participación como vía para perpetuar el pensamiento fidelista.
Durante la jornada, Samantha Milán Marrero, alumna de quinto grado de la escuela primaria República de Costa Rica, expresó su alegría por participar en la actividad, calificó la experiencia de preciosa y dijo que disfruta pintar porque en cada dibujo aprende sobre la vida y el ejemplo del Comandante.
En el encuentro se entregó un reconocimiento especial al Centro Provincial de Casas de Cultura, otorgado por la Dirección Municipal de Cultura de Matanzas, como homenaje a sus 45 años de labor dedicada a promover el talento de los artistas aficionados y fortalecer el movimiento cultural del territorio.