
En la mañana de este 1 de septiembre la escuela primaria René Fraga Moreno perteneciente al consejo popular de Peñas Altas fue sede del acto provincial por el inicio del curso escolar 2025-2026, así como las 504 instalaciones educativas de la provincia que dieron la bienvenida a más de 90 000 niños, adolescentes y jóvenes a las aulas.
La actividad estuvo presidida por el miembro del Buró del Comité Provincial del Partido, Ramón Gómez Medina; la diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Gobernadora de la Provincia, Marieta Poey Zamora y la subdirectora general de la Dirección General de Educación en Matanzas, Addys Martínez Bernal; además de contar con la presencia de diferentes organizaciones políticas y de masas.
Durante la jornada, el estudiantado protagonizó presentaciones de poemas, canciones, bailes y deportiva; esta última a cargo del grupo de pioneros pertenecientes a la escuela de karate de Yoshitaka Funakochi del maestro Soca y Enilcer.



Yosiel Oliver Ortega, primer secretario del Comité Provincial de la UJC, expresó que este año existen motivaciones muy especiales como el 65 aniversario de la Organización de Piones José Martí (OPJM), creada por el pionero mayor, el Comandante Fidel Castro Ruz, que a su vez celebra el centenario de su natalicio.
“Hagamos de cada asamblea un espacio colectivo de aprendizaje y contribución que propongamos la participación en las diferentes actividades donde honraremos ser la generación de pioneros del centenario de Fidel y para ello les pedimos estudiar mucho, aprender cada día, ser solidarios, buenos compañeritos y seguirse formando en el amor a la patria y en la defensa de las causas justas”, recalcó Oliver Ortega.
También durante el encuentro entregaron el premio los Zapaticos de Rosa, máximo reconocimiento que confiere la OPJM, al miembro de la dirección provincial de la Asociación Cubana de Combatientes y coordinador general del proyecto Venceremos: Guillermo González González, por su trabajo en la formación de pioneros, adolescentes, jóvenes. Él mismo enfatizó que dicho reconocimiento es compartido entre las generaciones de pioneros, familiares, maestros, la comunidad y los combatientes de la revolución cubana.

Para María Eugenia Morales García, directora del centro, fue un honor y orgullo que su escuela resultara seleccionada para realizar dicha actividad, resaltando el trabajo del claustro de profesores y sus alumnos. De igual manera el regocijo llegó hasta la pionera de cuarto grado Isabela Guerra Galán, quien expresó su alegría de volver al aula con muchas ganas de aprender y disfrutar.

En cuanto a las prioridades del curso 2025-2026, Addys Martínez Bernal, subdirectora general de la Dirección General de Educación en Matanzas; comentó que están dirigidas al funcionamiento óptimo de las instituciones educativas, a la labor política-ideológica y educativa-preventiva donde se ponderará la atención a las escuelas de la educación familiar. También la sistematización de los programas y planes de estudio del tercer perfeccionamiento y la profesionalización de la actividad pedagógica.
Lea también

Universidad de Matanzas perfecciona su quehacer ante nuevo curso
Periódico Girón – Con una matrícula proyectada de siete mil 653 estudiantes, la Universidad de Matanzas (UM) se prepara para el inicio del curso escolar 2025-2026 y perfecciona su quehacer con diversas… Leer más »