Más de 26 razones para conmemorar una fecha

Más de 26 razones para conmemorar una fecha

La emoción y el revuelo inicial ante la noticia de que Limonar había alcanzado la sede para conmemorar el acto provincial por el Día de la Rebeldía Nacional produjo también cierta preocupación en las autoridades del territorio debido a la imperiosa necesidad de remozar varios inmuebles en breve tiempo en circunstancias tan adversas como las que hoy afecta el país.

A pesar de la llegada tardía de recursos indispensables para las tantas acciones constructivas planificadas con vistas a agasajar la fecha, decidieron estar a la altura del momento y con lo existente en el territorio iniciaron la ambiciosa tarea de emprender la restauración de más de 65 obras con gran impacto social en la comunidad.

Los limonareños estaban dispuestos a sobrepasar el listón de las tantas dificultades que se avecinaban, y como otrora lo hiciera un hijo amado de esta tierra, se impusieron a la ausencia de insumos y poco a poco lograron transformar la fisonomía de un pueblo que hoy luce un semblante más llamativo y colorido.

Más de 26 razones para conmemorar una fecha
Fotos: del autor

Bastaría con detenerse en una de sus principales arterias para notar la uniformidad de los colores en las fachadas, y sobre todo el asfaltado en calles populosas como la Domingo Mujica. Labor que, sin dudas, será de gran significación en la vida de los habitantes al poder transitar por una carretera en excelentes condiciones mejorando así la circulación vial.

Las acciones, según funcionarios del Gobierno, no se centraron solo en transformar las instituciones de la cabecera municipal, y el ímpetu renovador que por estos días bate con fuerzas alcanzó poblados distantes, donde también se acogiera la designación de Limonar de la sede por el 26 de Julio, con alegría.

Al menos así lo manifiesta Andrés Manuel Rodríguez Cabrera, delegado de circunscripción del Poder Popular en Ibarra.

En una mañana de cielo despejado varios niños se llegan hasta el parque que ha devenido el punto de encuentro predilecto de los infantes del barrio. Rodríguez Cabrera habla con regocijo sobre la creación de ese espacio para el esparcimiento que rescataron de un antiguo vertedero que afea la zona.

Más de 26 razones para conmemorar una fecha

Hoy la alegría y el disfrute infantil premia el esfuerzo de los factores de la comunidad que lograron llevar belleza a un espacio yermo. El delegado no puede dejar de mencionar la buena nueva que representa para sus electores la instalación de acometidas de agua que permitiera a 10 familias contar con el preciado líquido.

En Las Marías, otro barrio en transformación, también se hizo el prodigio del agua, con la instalación de un equipo sumergible que facilitará el bombeo, beneficiando a gran cantidad de vecinos.

Más de 26 razones para conmemorar una fecha

La Empresa Pecuaria Genética de Matanzas también ha jugado un importante papel en los logros productivos del municipio, y para estar a tono con los aires de renovación ultiman los detalles de una novedosa planta de beneficio instalada en la UEB Comercializadora de Zequeiras.

En esa unidad dotarán de valor agregado a las cosechas del autoconsumo, así como la de los usufructuarios de la Empresa para su posterior comercialización. La iniciativa se sumará a otros renglones productivos ya en explotación como la producción porcina, caprina y la fabricación de yogurt y queso.

Al calor de esta fecha se han logrado dar respuesta a antiguos planteamientos de los electores, y como muestra de ello justo en el batey Dolores Junco, contarán con una nueva bodega que con el nombre de La Campesina acercará los productos de la canasta familiar normada a 170 núcleos.

Las familias de Saratoga finalmente contarán con la asistencia médica en sus predios, tras la creación de un consultorio médico.

Si bien aún se labora en la culminación de muchas obras a contrarreloj, sí logró concretarse la entrega de viviendas a casos sociales de madres con numerosos hijos, ayuda que incluirá, además de un nuevo hogar, todo el equipamiento y mobiliario necesario para hacerles la vida más llevadera.

Más de 26 razones para conmemorar una fecha

Como muestra de la política humanista del proceso revolucionario cubano, las autoridades del territorio, de conjunto con el sector del Comercio y la Dirección de Trabajo y la Seguridad Social, distribuirán 350 módulos a personas vulnerables y niños con enfermedades crónicas.

Si bien en ocasiones las tareas a desarrollar parecerían mínimas ante el cúmulo de problemas acumulados, en Limonar se respira cierto aire de optimismo al que no puede amedrentar los continuos apagones y vicisitudes del día a día.

Los tantos hombres y mujeres que por estas jornadas trabajan arduamente para darle respuesta satisfactoria al amplio programa constructivo proyectado no se han detenido ante la falta de acero o escasez de cemento.

Al transitar por una de las tantas vías con nombres de próceres de nuestras luchas independentistas, se observará la entrega con que pintan las fachadas de hogares e instituciones bajo el resistero del sol como, si en ello lograrán expresar su compromiso y deseos de contribuir a la mejora y desarrollo de su pueblo.

Más de 26 razones para conmemorar una fecha

Sin mirar el reloj, y sin reparar en la agresión del Astro Rey lastimando la piel, directivos y trabajadores se empeñan en mostrar un Limonar renovado y con mucho más bríos que el acostumbrado.

Justo en el centro gastronómico El Caney se daban los toques finales para recibir la conmemoración, y recuperar la gloria de antaño de un recinto que, según los entendidos, acogía a visitantes de toda la provincia cuando la tierra de Sile Junco y de otras grandes glorias deportivas y patriotas de gran valía, celebraba los mejores carnavales que se recuerden en Matanzas.

Ese orgullo de saberse importante y distinguido se respira por estos días en Limonar, y se percibe desde el Valle de Guamacaro hasta las Lomas de Zequeira, porque está en el ambiente y en cada palmo de tierra que otrora inmortalizara los pinceles de Chartrand.

Limonar vuelve a ser noticia y sus hijos están conscientes de que son muchas las razones para celebrar una fecha de tanta historia para la nación y que han acogido con orgullo y sabrán enaltecer.


Lea también

Matanzas ternero

Nace en Matanzas el primer ternero fruto del cruce Gyr-Mambí de Cuba

Redacción Periódico Girón – El pasado sábado 19 de julio nació en Matanzas el primer ternero resultado de la inseminación artificial con semen de toros de la raza Gyr a una vaca de… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Arnaldo Mirabal Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *