Confirman brote de Chikungunya en Consejo Popular España Republicana, en Perico

Confirman brote de Chikungunya en Consejo Popular España Republicana, en Perico

Autoridades sanitarias de la provincia de Matanzas confirmaron este viernes la circulación del virus Chikungunya en el Consejo Popular España Republicana, en el municipio de Perico, tras un incremento de atenciones médicas por fiebre inespecífica registrado desde la primera semana de julio.

En una nota de prensa enviada a nuestra redacción se confirma que los análisis de laboratorio realizados por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) identificaron el virus Chikungunya en muestras de pacientes afectados.

Los enfermos presentaron cuadros caracterizados fundamentalmente por fiebre alta de inicio agudo y fuertes dolores articulares con inflamación, características de un brote que se produce en el contexto del período de alza de las arbovirosis (enfermedades transmitidas por mosquitos), siendo el Aedes aegypti el vector transmisor principal.

El comunicado informa que las autoridades sanitarias y gubernamentales de Perico implementaron de inmediato un plan de contingencia para contener el brote y evitar su propagación, el cual incluye un refuerzo del control vectorial, la intensificación del tratamiento adulticida (fumigación) y la protección de depósitos de agua con abate (larvicida).

Se desarrollan acciones de saneamiento ambiental para eliminar potenciales criaderos del mosquito y se refuerza la vigilancia epidemiológica activa, en una búsqueda casa por casa de posibles casos febriles no reportados.

Asimismo, el texto refiere que equipos sanitarios apoyan con una extensa valoración médica de todos los casos sospechosos, con ingreso domiciliario u hospitalario según la gravedad y riesgo individual, y con los criterios de manejo sintomático de los pacientes, dado que no existe un antiviral específico para el chikungunya.

El Chikungunya es una arbovirosis endémica en las Américas. Es importante destacar que no es mortal en la gran mayoría de los casos ya que el 98% de los pacientes reciben manejo ambulatorio; las complicaciones graves son raras, aunque los dolores articulares pueden ser intensos y persistentes en algunos casos, y su infección confiere inmunidad de por vida contra este virus específico.

Las autoridades sanitarias destacan la participación disciplinada y responsable de la población de España Republicana en el cumplimiento de las medidas adoptadas, especialmente las relacionadas con la eliminación de criaderos y permitiendo el acceso de los equipos de fumigación y pesquisa a las viviendas. Esta colaboración activa es considerada fundamental para lograr el control efectivo de este evento epidemiológico en el menor tiempo posible.

Se insta a toda la población de Perico a mantener y extremar las medidas de autofocal familiar, eliminando cualquier depósito de agua que pueda servir de criadero al Aedes aegypti, y a acudir inmediatamente al médico ante la aparición de fiebre alta y dolores articulares. La prevención y la detección temprana son las mejores armas contra las arbovirosis.

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *