Verano: Matanzas revigoriza medidas para reducir accidentalidad

Verano: Matanzas revigoriza medidas para reducir accidentalidad. Foto: tomada del sitio kokomexico.com

La ampliación del número de puntos de alcoholemia y disposiciones especiales en los horarios para la transportación masiva sobresalen entre las principales medidas que ya se implementan en Matanzas, para reducir la accidentalidad en la corriente etapa de verano.

Según explicó a la Agencia Cubana de Noticias el Mayor José Luis Montenegro Ortega, primer oficial de Educación Vial, recientemente se añadió un sexto punto de control en la carretera central, en un tramo correspondiente al municipio de Jovellanos, el cual funciona de viernes a domingo en horarios específicos.

Cada uno de estos enclaves incluye la presencia de profesionales del sector de la Salud Pública, quienes se encargan de certificar si un conductor ha ingerido bebidas alcohólicas, argumentó Montenegro Ortega.

Señaló el oficial de Tránsito que entre las nuevas medidas establecidas a nivel de país destaca que ningún vehículo de transportación masiva, con destino a zonas recreativas o de playa, podrá circular antes de las 7:00 am o después de las 5:00 pm, normativa que busca proteger a conductores y pasajeros de la circulación nocturna y los peligros que ello implica.

La seguridad vial debe extremarse durante el verano. Foto: tomada de Radio Llanura de Colón
Foto: tomada de Radio Llanura de Colón

Además, se prohíbe el transporte de pasajeros hacia zonas de playa en tractores con carretas y se refuerza la vigilancia en las vías de acceso a lugares recreativos, con especial interés en el control de la ingestión de bebidas alcohólicas por parte de conductores, apuntó.

En términos de accidentes, aunque se evidencia un incremento en el número y los fallecidos por este concepto en el primer semestre del año, en comparación con el año anterior, los meses de verano (junio, julio y agosto) han mostrado una disminución de ambos parámetros con respecto a idéntico período en 2024, sentenció.

De acuerdo a Montenegro Ortega el fatídico accidente ocurrido el sábado último en un área del peaje de Varadero se atribuye preliminarmente al exceso de velocidad y al factor humano, aunque se investigan en profundidad las causas que provocaron el siniestro, sin precedentes a decir de entendidos en el tema. (Tomado de ACN)


Lea también

Mujeres: el rostro invisible del trabajo doméstico. Imagen generada por IA en Hugging Face con Flux.1

Mujeres: el rostro invisible del trabajo doméstico

Lisandra Pérez Coto – (…) resulta esencial retomar el debate acerca del trabajo en Cuba y sus brechas, especialmente hacia el trabajo doméstico y cómo afecta a las mujeres… Leer más »


Recomendado para usted

Sobre el autor: John Vila Acosta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *