
Inauguran el primer Parque Solar Fotovoltaico de 21.8 MW en la provincia de Ciego de Ávila. Foto: Periódico Invasor/Facebook
Los 8 parques solares fotovoltaicos en funciones aportan en el horario de mayor radiación solar alrededor de 174.4 MW, es decir, una potencia similar a la unidad de 100 MW del Mariel, junto a una pequeña, similar a las de Renté en Santiago de Cuba.
En ocasiones, se confunde el total de energía que aportan en el día los PSFV, con la potencia, es decir, energía instantánea que entregan al SEN.
En brevedad, ayer los PSFV aportaron 958 MWh, es decir que en aproximadamente 8 horas de generación, el total de energía fue el equivalente a la sumatoria de la potencia generada por unidad de tiempo (hora).


De esta forma, si promediamos, por ejemplo 958 MWh entre 8 parques y entre aproximadamente 8 horas de radiación solar productiva, el resultado es que, como promedio, la energía instantánea servida es de 14 MW por parque, es decir, para un total promedio de 119 MW de potencia en los instalados hasta el momento, una cifra interesante.
Lea también

Parque Solar Fotovoltaico Jovellanos II, el primero de la provincia (+ Video)
Arnaldo Mirabal Hernández – Con la presencia del vice Primer Ministro y Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, quedó oficialmente inaugurado este viernes el parque solar fotovoltaico Jovellanos II, uno de los… Leer más »
Realmente aportan algo? no hemos visto resultado alguno! cada vez los apagones son mas prolongados.