
Desde la sesión extraordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Matanzas se compartió con los delegados de las 96 circunscripciones de la ciudad de Matanzas las proyecciones de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía con el fin de aligerar los rigores económicos que tensan la vida de los yumurinos.
Como parte de estas proyecciones se trazaron diez objetivos que transversalizan todos los sectores productivos y de la sociedad que persiguen potenciar el desarrollo económico local.
El plan de gobierno busca avanzar en la implementación de programa de estabilización macroeconómica con la mirada dirigida al cumplimiento del plan de ingresos planificados desde los presupuestos locales.
También tiene como objetivo prioritario lograr disciplina en al Declaración Jurada de Ingresos personales, así como una más efectiva gestión en el cobro de multas.
Incrementar las producciones físicas y controlar el cumplimiento de los renglones exportables e impulsar la creación de nuevos proyectos de desarrollo local, con énfasis en la producción de alimentos, forman parte de los propósitos de este plan.
Entre los acápites desarrollados se trabajará arduamente para que desde las comunidades se trabaje en el incremento de los índices productivos con el perfeccionamiento del proceso de contratación con las formas productivas.
Aspectos relacionados la extensión de áreas cultivables para la creación de huertos intensivos, también se abordó la necesidad de un chequeo sistemático al uso y control de la tierra para aprovechar cada espacio yermo.
Los objetivos incluyen además la inserción de los nuevos actores económicos no estatales con un importante papel en el desarrollo territorial, pero siempre desde el oportuno control fiscal.
El perfeccionamiento de la gestión de gobierno y consolidar y desarrollar las política sociales garantizando la protección de las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad, también ocupan un papel primordial en este proyección de desarrollo, que se convertirá en un importante documento de estudio y capacitación que forma parte del sistema de trabajo del los gobiernos locales, según palabras de Daylín Bárbara Alfonso Mora, presidenta de la asamblea municipal del Poder Popular en Matanzas.