
Este 7 de marzo, la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) celebra el noveno aniversario de su constitución oficial como organización social, autofinanciada y sin ánimos de lucro, de profesionales de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Según Fidel Pancorbo de Sandoval, presidente de su filial matancera, esta última cuenta hoy con 255 miembros, y organizaciones de base en entidades de los Ministerios de Comunicación, Salud, Turismo, Interior y Fuerzas Armadas, así como en la Universidad de Matanzas (UM), los municipios y varias empresas.
“Desde un inicio, nuestra misión consistió en crear actividades en los centros educacionales, traer al territorio a quienes fundaron la electrónica e informática en Cuba y organizar encuentros con los más jóvenes de la rama”, precisó el directivo.

Como organización no gubernamental, la UIC matancera ha apoyado y organizado eventos sobre Gobernanza de Internet, entendida como las reglas, políticas, estándares y prácticas que coordinan y dan forma al ciberespacio, lo cual incluso ha premiado a la provincia en eventos internacionales.
“En conjunto con el Partido, el Gobierno, la empresa XETID y la UM, creamos una junta directiva para impulsar la informatización en el territorio que, en su propio desarrollo, desembocó finalmente en lo que es hoy nuestro Parque Científico Tecnológico (PCT); por lo tanto, entre los resultados más importantes de la UIC matancera siempre estará haber sido fundadora del mismo”, resaltó Pancorbo Sandoval.
Actualmente, la UIC yumurina y el PCT trabajan juntos en el proceso de bancarización y transformación digital en la provincia, con resultados palpables en esferas de vital importancia para el país, como es el caso de la Salud.
Lea también

Parque Científico Tecnológico de Matanzas: útil y creativo
Consideramos que los resultados del Parque Científico Tecnológico (PCT) de Matanzas son positivos por la cantidad de servicios que prestamos… Read more »