![Dos nóveles escritores matanceros, Nathaly Hernández Chávez por Las edades de hierro y Luis Enrique Mirambert, obtuvieron menciones, en la categoría de poesía, durante la más reciente edición del Premio Calendario](https://giron.cu/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-9.24.41-PM-648x500.jpeg)
Dos nóveles escritores matanceros, Nathaly Hernández Chávez por Las edades de hierro y Luis Enrique Mirambert, obtuvieron menciones, en la categoría de poesía, durante la más reciente edición del Premio Calendario, principal certamen literario que auspicia la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Mirambert, quien fue seleccionado por su cuaderno Las fértiles palabras de Altamira, aseguró a la prensa sentirse sumamente jubiloso por resultar merecedor de “uno de los más prestigiosos reconocimientos de nuestro país y de los que más jóvenes poetas participan”. Una felicidad agrandada por compartirla con otra matancera, colega del ámbito lírico y también narradora”.
![Dos nóveles escritores matanceros, Nathaly Hernández Chávez por Las edades de hierro y Luis Enrique Mirambert, obtuvieron menciones, en la categoría de poesía, durante la más reciente edición del Premio Calendario.](https://giron.cu/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-9.24.40-PM.jpeg)
Por su parte, Hernández Chávez manifestó su agradecimiento con el jurado: “Es un apoyo mi poesía verme reconocida con un premio tan importante”. Sobre el libro, titulado Las edades de hierro, explicó que este trata sobre las distintas etapas de la vida, y cómo de sus continuos avances van quedando rastros, objetos. “Aborda lo que representa lo material para lo inmaterial, va hilando desde la historia personal hasta la de la nación, de lo micro a lo macro”.
Lea también: Náthaly Hernández Chávez, vivir para escribir
El premio de poesía en esta oportunidad fue para el tunero Tomás Escobar Ávila, por Kintsugi, y hubo una tercera mención para Lorena Velázquez, de Holguín, con la obra Autorretrato con daga. Además se otorgaron lauros en los apartados de narrativa, teatro y ensayo.
Los Calendario 2025 serán entregados el próximo 19 de febrero, en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, como parte de las celebraciones de la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana.