La Unión Eléctrica (UNE) informó mediante su comunicado diario que a las 7:00 a.m. de este sábado la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 1 765 megawatts, con una demanda de 2 150 MW, lo que genera una afectación de 642 MW, principalmente en la zona centro-oriental.
En esas condiciones, subrayó la fuente, se prevé una afectación durante el mediodía de 980 MW.
Acerca de las estimaciones para el horario pico nocturno, la UNE destacó que se pronostica una disponibilidad de 1 765 MW y una demanda máxima de 3 200 MW, lo que generaría un déficit de 1 435 MW.
“De mantenerse las condiciones actuales, la afectación podría alcanzar los 1 505 MW”, precisó el texto.
De acuerdo con la entidad, este viernes 31 de enero, el servicio eléctrico estuvo afectado de manera continua desde las 4:16 a.m. del día anterior y se mantuvo interrumpido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación fue de 1 511 MW a las 6:30 p.m., coincidiendo con la hora de mayor demanda y con mayor impacto en la zona centro-oriental.
El documento, dado a conocer a través de redes sociales, señaló entre las causas de las afectaciones a las averías en las unidades 3 y 2 de las termoeléctricas Renté y Felton, respectivamente.
De igual modo, se encuentran en mantenimiento: la unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) de Santa Cruz; las unidades 3 y 4 de la CTE de Cienfuegos; la 1 de Felton y la unidad 5 de la CTE Renté, en Santiago de Cuba.
A decir de la UNE, persisten limitaciones térmicas que rondan los 277 megawatts fuera de servicio. De igual modo, la falta de combustible afecta el funcionamiento de 64 centrales de generación distribuida y como consecuencia un total de 431 megawatts dejan de aportarse al SEN.