
Yo dibujo, pinto o esculpo casi todos los días y cuando no lo hago siento que no soy yo, que me falta algo importante en la vida, afirma Zenén Calero Medina sinceramente agradecido ante la reciente noticia de resultar electo Premio Provincial de Artes Plásticas en Matanzas.
Entre las manifestaciones, atestigua que prefiere el diseño en todos sus caminos; el diseño gráfico, el escénico, el industrial también, todo lo que proyecte y contenga un mundo por concebir.
Quien junto a Rubén Darío Salazar fundó Teatro de Las Estaciones, y constituye Premio Nacional de Teatro 2020, se reconoce perseverante en la defensa de lo que ama: Soy casi autodidacta por muchas razones circunstanciales y humanas, pero nunca me he dejado vencer, ni morir el arte dentro de mí.
El Premio Provincial de Artes Plásticas (el más alto galardón que otorga el Consejo de las Artes Visuales en el territorio por la obra de toda la vida), es un reconocimiento que disfruto en familia, porque me lo han dado en mi tierra, mis colegas; verdaderamente no lo imaginé, confiesa.
EXPO UN POCO DE AMOR – TV Yumurí
A veces el diseño escénico, que es a lo que me dedico principalmente, es relegado, subvalorado o desconocido por los artistas plásticos –comenta-, es una pena decir eso, pero los tiempos por suerte cambian y las maneras de crear han ido ensanchando sus orillas y acogiendo muchas formas de expresarse.
El jurado, integrado por Manuel Hernández, Sergio Roque, Osmany Betancourt (Lolo), Roberto Braulio, José Ramón Pacheco, Javier Dueñas y Juan Manuel Vázquez, decidió por unanimidad otorgarle el galardón a Calero Medina, quien ha reflejado las tradiciones cubanas en una trayectoria amplia, con representación plástica rigurosa y profunda.
La impronta creativa de Zenén para la escena tiene huella admirable en teatro Papalote con la guía del maestro René Fernández Santana, y crece constantemente en “Las Estaciones”, con labor fecunda en 30 años de existencia de la agrupación que se mantiene en la vanguardia del arte de los retablos.
Además, incluye en su haber el diseño de libros manufacturados por Ediciones Vigía, y entre los numerosos logros conquistados por su talento se incluye el Premio de Diseño Rubén Vigón, otorgado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
En su obra de toda la vida se muestra Zenén, sin dudas, generoso, y profesa alto compromiso con la cultura para suerte de todos: Las artes plásticas son mi expresión artística más sincera, la manera en que desde niño traduje las imágenes que veía, luego en la juventud hasta la adultez, me alienta todo lo creativo; cumplir sueños y proyectos, verlos hecho realidad y compartirlos, no soy egoísta. (Texto de Yenli Lemus, tomado de ACN/Foto: tomada de TV Yumurí)
Lea también

El Cinematógrafo: Vengeance
Mario César Fiallo Díaz – … Hay un momento en Vengeance donde su protagonista (interpretado por el mismo Novak) recorre las carreteras de Texas mientras el sol se esconde detrás del horizonte… Leer más »