
Ver las enseñanzas, recuperar y avanzar, indicó hoy Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, durante una visita a zonas afectadas por inundaciones en la provincia de Matanzas.
Tenemos que estar preparados porque la temporada ciclónica está empezando, expresó el dirigente político, quien además reconoció, por la acción para salvaguardar las vidas humanas, a las autoridades del territorio y de cada uno de los barrios y asentamientos que recibieron el impacto de las intensas lluvias.
En Camilo I, comunidad donde la inundación alcanzó niveles nunca antes constatados por longevos vecinos del lugar, Morales Ojeda dialogó con los habitantes, acompañado por Susely Morfa González, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Matanzas, y Mario Sabines Lorenzo, gobernador.
Hacía tiempo que no teníamos en tan corto periodo el nivel de precipitaciones que recibió la provincia, con problemas acumulados en obras ingenieras que condicionaron que llegara el agua a lugares que no se inundaban, comentó el miembro del Buró Político.
Es digno de reconocer lo que se logró con rapidez para evitar pérdidas de vidas que es lo más importante y lo que demuestra la actuación integrada y el efecto que tiene el cumplimiento de nuestros planes de respuesta que deben mejorarse y enriquecerse con todas las experiencias que podamos tener, destacó.
Sabines Lorenzo explicó la estrategia de atención a los afectados en las zonas que sufrieron inundaciones, y precisó que se realiza un levantamiento de los daños, se define la demanda de colchones, y el Fondo Cubano de Bienes Culturales donará camas para quienes las perdieron.
Técnicos procuran la revisión de equipos electrodomésticos, especialistas de Salud Pública vacunan para prevenir enfermedades, y se conoció que la escuela local se encuentra lista para reanudar las clases; acompañar al pueblo es la orientación dada por Morfa González a los directores de los organismos implicados en las acciones de recuperación.
Durante la visita, Morales Ojeda convidó a enrolar a los jóvenes en las tareas de resiembra en la agricultura, a plantar variedades de ciclo corto, e insistió en el aprovechamiento de las 63 medidas aprobadas por el país para dinamizar el sector.
Que todo lo que hagamos sea para que las cosas nos queden mejor, que nada sea con chapucería, que se actúe no por cumplir una tarea sino por resolver un problema definitivamente, y sobre todas las cosas, que la población participe en la solución, enfatizó.