
Detalles sobre un novedoso Sistema Integral de Gestión para el Uso Racional de Energía (Sigure), entre otros servicios del Parque Científico Tecnológico de Matanzas (PCTM), se presentarán durante la Feria de Negocios de Actores Económicos, entre los días 19 y 21 venideros.

La primera edición del evento acontecerá en el balneario de Varadero, principal polo turístico de sol y playa en Cuba, y tendrá entre sus objetivos identificar oportunidades comerciales, dar a conocer las ofertas de entidades estatales y privadas y propiciar los encadenamientos productivos.
De acuerdo con la información facilitada a la Agencia Cubana de Noticias por Lilian López Acuña, comunicadora del PCT, durante la cita se darán a conocer resultados del sistema Sigure, que contribuye al control y análisis de portadores energéticos, y al ahorro.
López Acuña adelantó que la Feria será propicia también para exponer las bondades de plataformas como Bienestar, en favor del gobierno electrónico y la respuesta a planteamientos de la ciudadanía, además del proyecto Varadero: ciudad digital, encaminado a la transformación de ese destino en una urbe inteligente.
Durante la segunda jornada del evento que tendrá por sede al hotel Palma Real será Diego Castilla Cabrera, presidente del Parque, el responsable de exponer los principales servicios de esa sociedad mercantil, la cual integra el quehacer del gobierno, la academia, los emprendedores y las empresas.
Según Héctor Rodríguez Rodríguez, cuentapropista que diseñó Sigure, este permite una mejor gestión de recursos como agua, electricidad, gas licuado y medios de transporte, entre otros, y está avalado por la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (Onure).
La primera Feria de Negocios de Actores Económicos será un espacio abierto para micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes), cooperativas no agropecuarias y cualquier otra forma de gestión estatal o privada, con énfasis en la concertación de nuevos contratos en función del desarrollo de la provincia de Matanzas. (ACN)
Estimado Roberto:
El SIGURE no es un Sistema de Gestión de Energía, es un programa computacional que integra herramientas de gestión de energía. Contiene elementos de varios sistemas diseñados en tiempos anteriores, por varias entidades y especialistas, cuya versión más acabada fueron las herramientas y tecnologías de gestión total eficiente de la energía (TGTEE) impulsadas por la ONURE y la Universidad de Cienfuegos, con implementación y desarrollo posterior por especialistas e instituciones matanceras, tanto de investigación como de producción y servicios. Estos esfuerzos tuvieron continuidad en el desarrollo de diagnósticos energéticos por la ONURE en 2016 – 2018, con el objetivo de detección de potenciales de ahorro y oportunidades de mejoras que conllevara al mejoramiento de nuestros indicadores de desempeño energético, elaborar estrategias para la implementación del Decreto Ley 345 para el Desarrollo y sostenimiento de la eficiencia energética y las energías renovables, y que constituyera las bases para la implementación de los Sistemas de Gestión de la Energía en el sector turístico según la Norma ISO 50001. En 2019 – 2021 la ONURE desarrolló Redes de Aprendizaje en el MINTUR para el conocimiento, implementación y certificación de Sistemas de Gestión de Energía según la NC ISO 50001: 2019, y en la actualidad ya tienen su Sistema de Gestión de Energía certificado, Iberostar Varadero, por la AENOR y Blau Varadero, por la ONN, y otros hoteles están procesando su Certificación.