Valeriano Weyler y Nicolau inicia un recorrido por diferentyes instituciones de la provincia de Matanzas en agosto de 1897. 		Leer más »
	
		Las 44 bocas del pelotón de fusilamiento tronaron a la vez, el ángel cayó apenas herido, “adiós, Cuba, no hay piedad para mí, fuego aquí”...		Leer más »
	
		El primer día de julio en el país se celebra el Día del Historiador Cubano		Leer más »
	
		Del otrora coloso azucarero Trinidad de Oviedo, cercano al poblado de Unión de Reyes, recreando el paisaje rural y como testigo mudo de la felonía, perdura su centenaria torre...		Leer más »
	
		Comprometidos con la investigación permanente de la memoria local, en esta ciudad trascendió este lunes el acto nacional que inicia la jornada por el Día del Historiador Cubano, en...		Leer más »
	
		Entre las lozas más frecuentes de hallar en sitios de la etapa colonial en Cuba están los ejemplares fabricados por los hermanos Clementson en la ciudad de Hanley, al...		Leer más »
	
		Cada junio el homenaje a Maceo y Che se vuelve inevitable. Dos valerosos de la historia a los que separó un siglo y la geografía, pero que más que...		Leer más »
	
		Se dice Narváez y se dice todo. Bares, bocinitas por bluetooth, altos precios y salarios insuficientes. Pero la arteria más concurrida de Matanzas...		Leer más »
	
		El parque René Fraga Moreno, de la urbe de Matanzas, nació el 29 de mayo de 1929 para convertirse hasta la fecha en fiel testigo de la...		Leer más »
	
		El viajero aún no lo sabe bien. ¿Ha llegado a Matanzas? ¿O acaso la Marco Polo sin aire acondicionado ni ventanas lo ha escupido en Londres, Oslo o Reikiavik?...		Leer más »
	
					